Toda entidad bancaria debe cumplir con su obligación de transparencia e información al cliente que va a suscribir algún contrato como hipotecas o plan de pensiones, como en este caso. El caso descrito desarrolla el conflicto entre las demandantes, en calidad de herederas del plan de pensiones de quienes firmaron ese contrato con la entidad, y la entidad bancaria, quien considera ... Leer Más »
Temas Publicaciones: entidad bancaria
No procede indemnización si el daño económico no se contrae con la pérdida neta de una inversión
Se estima los recursos que presenta una entidad bancaria en un caso donde unos particulares adquieren unas obligaciones con la misma. Tras conseguir una pérdida de más de 21.000€ solicitan una indemnización por daños y perjuicios. En este supuesto, se plantea la determinación de un daño indemnizable, teniendo en cuenta los rendimientos económicos por los clientes, que en este caso ascendieron ... Leer Más »
Los rendimientos de los productos suscritos se tienen en cuenta para determinar el daño en la indemnización
El deber de información de la entidad bancaria suele ser una de las obligaciones que tienen los contratistas. Muchos de los casos que se plantean en materia civil es si se ha viciado el consentimiento en el cumplimiento o no de dicho deber. Es el caso de dos clientes que adquirieron unas obligaciones y participaciones preferentes durante unos años, produciéndoles ... Leer Más »
Una entidad bancaria no devuelve lo pagado del IAJD por un cliente
Una reciente sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Valencia absuelve a una entidad bancaria española de devolver a uno de sus clientes lo que pagó por el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD) Un cliente suscribió un préstamo de hipotecario con una entidad bancaria en 2006. Tras las nuevas noticias con respecto a quién debía pagar el impuesto sobre Actos ... Leer Más »
El Supremo desestima la nulidad de unas adquisiciones preferentes por un antiguo trabajador de la entidad bancaria
Se trata de un caso de adquisición de unas participaciones preferentes con una entidad bancaria. Las particulares demandantes, una mujer y su madre, presentaron la demanda solicitando la nulidad de las mismas por error de vicio en el consentimiento. La demanda fue estimada en primera instancia. Durante el procedimiento fallecieron asumiendo su representación el marido de la mujer, quien había sido ... Leer Más »
Son nulas las cláusulas abusivas conforme a la doctrina del TJUE
En la reciente sentencia dictada por el Tribunal Supremo se observa la continuación de la doctrina fijada por la Sala Primera de este Tribunal: la nulidad de las cláusulas abusivas y concretamente de la cláusula suelo. En este caso, la cláusula que firmó la particular demandante de su escritura con la entidad bancaria expresaba una variación del tipo de interés ... Leer Más »
Las cesiones contractuales incluyen las ventajas y las responsabilidades derivadas de estas
En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la legitimidad pasiva y activa para la nulidad de unos contratos donde se adquieren unos bonos de una entidad bancaria. Una pareja contrajo un contrato de compra de bonos en 2001, amortizándolos en 2006 cuando hicieron un segundo contrato por el importe de la primera operación (15.000 euros). Al vencerse ... Leer Más »
La no oposición de la parte demandada en un recurso de casación favorece la estimación del recurso
El particular demandante interpone una demanda contra una entidad bancaria para declarar unas cláusulas abusivas conforme al art.8.2. LCGC. El Juzgado de lo Mercantil dicta sentencia desestimándola. La parte recurre ante la Audiencia Provincial contra dicha sentencia, desestimando también. Como resultado, la parte demandante-apelante interpone un recurso de casación ante la Sala Primera del Tribunal Supremo al amparo del ordinal 3.º ... Leer Más »
Los bancos asumirán parte de los gastos de constitución de la hipoteca
Las principales entidades bancarias han dado un paso al frente y a partir de ahora asumirán parte de los gastos de constitución de la hipoteca Las grandes entidades bancarias del país, Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia han decidido lavar la mala imagen que en los últimos años han adquirido y, entre otros, pondrán en marcha un nuevo modelo de escrituras ... Leer Más »