El Tribunal Supremo anula la sentencia de la AP de Murcia, solicitando que dicte una nueva sentencia para analizar el material y prescindir de la nulidad de la denuncia que inició la investigación del delito La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia que absolvió a un sargento de la Policía Local de Caravaca de la Cruz ... Leer Más »
Temas Publicaciones: Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo recuerda a las entidades su deber de informar sobre los riesgos para el cobro de planes de pensiones
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en una sentencia del Pleno, ha hecho especial alusión a los deberes de transparencia e información que tienen las entidades de planes de pensiones acerca de los riesgos de las distintas modalidades del cobro de la prestación una vez producida la jubilación. El caso que se estudia en esta sentencia, un plan ... Leer Más »
El Supremo no deja dudas sobre que los gastos de hipoteca, notaría y registro van a medias entre banco y cliente
En una reciente sentencia, el Supremo aclara cómo debe hacerse el reparto de gastos hipotecarios. Así pues, se concluye que los gastos de notaría y de gestoría deben ser pagados a medias por los clientes y las entidades financieras, puesto que van en beneficio de “ambas partes”. En cuanto al impuesto de las hipotecas, no hay cambios. La Sala Civil ... Leer Más »
Siempre es necesario un nexo causal entre trabajo y el accidente laboral
¿Es un accidente de trabajo la caída de una trabajadora al salir de su lugar de trabajo? Una psicóloga que trabajaba en el hospital aprovechó un descanso de 15 minutos para salir a tomar un café, que, durante ese periodo de tiempo, sufrió una caída rompiéndose el codo. La situación posterior dio lugar a una Incapacidad Temporal. Como el accidente surgió ... Leer Más »
Sí hay derecho al olvido digital sobre noticias sustancialmente inexactas
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como jurisprudencia que “la persona afectada por una supuesta lesión del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen está legitimada para fundamentar válidamente una acción de reclamación ante la entidad proveedora de los servicios de motor de ... Leer Más »
La distancia establecida en una orden de alejamiento debe medirse en la forma en que determine la resolución judicial
El Pleno de la Sala de lo Penal ha establecido que la distancia establecida en una orden de alejamiento debe medirse en la forma en que determine la resolución judicial que acuerda la medida y, en su defecto, en línea recta. El tribunal fija el criterio correcto para determinar en cada caso si la persona a la que se le ... Leer Más »
Condenado por asesinar a su hijo en venganza de la solicitud de divorcio de su mujer
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa que condenó por delito de asesinato a la pena de 19 años de prisión a un padre que asestó una puñalada a su propio hijo de 13 años de edad en el corazón como respuesta a la petición de su mujer de solicitar el divorcio. En ... Leer Más »
El depósito actúa como garantía cuando el deudor incumpla con su obligación
Una sociedad firma con una entidad bancaria dos póliza de contragarantía de aval con una segunda sociedad. En ambas se contrae una pignoración de un depósito de dinero de un total de más de tres mil euros. Tras un procedimiento, se procede al embargo de ambas pólizas, realizando la entidad bancaria implicada una reclamación previa de tercería de mejor derecho en vía administrativa (es ... Leer Más »
25 años de la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Con la reunión que ha tenido reunión hoy en Madrid por el aniversario de la Constitución y los 25 años de la aprobación del LOPJ, el Presidente del Tribunal del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha dado un discurso recordando a los nuevos integrantes “el imperio de la ley y el respeto a los derechos” El presidente ... Leer Más »
Las cesiones contractuales incluyen las ventajas y las responsabilidades derivadas de estas
En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la legitimidad pasiva y activa para la nulidad de unos contratos donde se adquieren unos bonos de una entidad bancaria. Una pareja contrajo un contrato de compra de bonos en 2001, amortizándolos en 2006 cuando hicieron un segundo contrato por el importe de la primera operación (15.000 euros). Al vencerse ... Leer Más »