Connect with us
Despachos

Juristas contra los juicios online

Laura García Fernández

Redactora de Economist & Jurist.




Tiempo de lectura: 2 min



Despachos

Juristas contra los juicios online



Los profesionales jurídicos quieren volver al sistema presencial, ya que consideran que los juicios online no favorecen a la libertad de los testigos.

La pandemia como es sabido, provocó la implantación del sistema online en la gran parte de los sectores profesionales. A día de hoy, desde el ámbito jurídico se pide la «vuelta a la juzgados», dejando así, el sistema online.



El Colegio de Abogados de Zamora (ICAz), tiene como principal objetivo esta vuelta a la juzgados, ya que consideran que la intervención de los testigos y peritos fuera de las salas de vista, puede estar manipulada. «A partir de septiembre», el acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados que tendrá que estudiar el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que insiste en que «el modelo generalizado para celebrar los juicios no puede ser el informático».

Los fallos de las conexiones o las caídas del sistema informático, son algunos de los problemas a los que se enfrentan los abogados y por ello, solicitan la vuelta de juicios presenciales en las salas de vistas. Principalmente, hacen mención a los casos de familia, ya que buscan garantizar la efectividad de las partes implicadas.



(FUENTE: APP Teams)



Los letrados de Zamora insisten en que en aquellos juicios en los que se precise la participación de peritos se ejecuten de forma presencial, ya que los fallos informáticos «afectan en muchas ocasiones a la correcta realización de dichas pruebas con la debida independencia entre unas y otras», señalan en el acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados.

Por otro lado, también han querido resaltar aspectos positivos sobre el sistema online, señalando «el sistema no presencial de vistas puede tener utilidad para muchas materias» y has destacado su uso en algunas fases del procedimiento «como en las audiencias previas».

Para finalizar, solicitan ciertos criterios de organización de juicios para distinguir los procesos entre el sistema presencial y el sistema online, dependiendo de las características del caso.

Click para comentar
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita