Connect with us

La regulación ‘cripto’ de MiCA: no es una moda pasajera sino el futuro del sector financiero

La tecnología blockchain y los criptoactivos llevan años entre nosotros, aunque siempre discutidos por su falta de normativa propia y las sombras/miedos que despiertan en los sectores tradicionales.

Frente a esa sensación de vacío legal, la Unión Europea ha dado un paso al frente con la presentación del primer reglamento MiCA (Markets in Crypto Assets, por sus siglas inglés). En este borrador, la Comisión Europea define los criptoactivos sujetos a la regulación, y establece unas condiciones mínimas de transparencia y solvencia a todos los llamados proveedores de servicios de criptoactivos.



A la espera de la publicación definitiva del reglamento europeo, es el instante para entender, de la mano de dos voces autorizadas, los principales cambios que se aproximan y los nuevos modelos de negocio que se generarán.

PROGRAMA

1.- Introducción, entrada en vigor y ámbito de aplicación.

2.- Emisores de criptoactivos referenciados a otros activos.

3.- Emisores de dinero electrónico.

4.- Emisores de otros criptoactivos.

5.- Oferentes.

6.- Proveedores de servicios de Criptoactivos.

7.- Régimen de abuso de mercado.

PONENTES

Pedro Méndez de Vigo. (Foto: Binance)

Pedro Méndez de Vigo es abogado responsable del área legal de la plataforma Binance para el sur de Europa.

Antes de incorporarse a Binance, Pedro asesoraba desde Cuatrecasas a prestadores de servicios de criptoactivos y a empresas multinacionales que querían utilizar tecnologías de registro distribuido en todos los aspectos jurídicos relacionados con sus modelos de negocio. En este sentido, sus especialidades son la regulación de criptoactivos y el Derecho tecnológico.

También es profesor de regulación de criptoactivos y aspectos legales del blockchain en varias universidades, como ESADE, la Barcelona Technology School, la Universidad Pompeu Fabra y NUCLIO Business School.

Joaquim Matinero Tor. (Foto: Roca Junyent)

Joaquim Matinero Tor es abogado asociado en Roca Junyent.

Con un labrado historial en el asesoramiento de empresas de los sectores del fintech, el blockchain y los eSports, la gran experiencia de Joaquim en la industria fintech se traduce por su amplio expertise en el asesoramiento sobre asuntos regulatorios, así como en el ámbito del capital de inversión y capital riesgo, el blockchain, los criptoactivos y los eSports.

Joaquim es una figura clave en el desarrollo del Grupo de Práctica Blockchain de Roca Junyent.

Es miembro del Consejo Regulador de la Crypto Valley Association (CVA) con sede en Zug (Suiza). Es un difundido escritor y coautor del libro “Blockchain: la revolución industrial de internet”, además de asesor de la incubadora Blockchain Space, el primer programa de aceleración de proyectos blockchain en España.

También es profesor sobre los aspectos legales del blockchain en varias universidades, como ESADE, la Universidad CEU San Pablo y la Universitat de Lleida.

Ha impartido varias conferencias con destacadas personalidades del ecosistema, relacionadas con el marco jurídico de las tecnologías blockchain.

Fecha

Nov 17 2022
¡Caducado!

Hora

12:00

Más Información

Gratis para usuarios Business
Categoría

Organizador

Economist & Jurist
Teléfono
+34 91 193 0056
Correo electrónico
clientes@economistjurist.es
Web
https://www.economistjurist.es/
Gratis para usuarios Business

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.