La Justicia rebaja de seis años a nueve meses la condena a un anciano por la muerte de un hombre que entró en su finca a robar
El TSJ de Castilla-La Mancha estima parcialmente la legítima defensa por error vencible

(Imagen: E&J)
La Justicia rebaja de seis años a nueve meses la condena a un anciano por la muerte de un hombre que entró en su finca a robar
El TSJ de Castilla-La Mancha estima parcialmente la legítima defensa por error vencible

(Imagen: E&J)
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) ha rebajado de seis años y tres meses a nueve meses y cuatro días la condena de prisión impuesta a un anciano por la muerte de un hombre que entró de madrugada a robar en la finca en la que vivía. Los hechos ocurrieron sobre las 2:00 de la madrugada del 1 de agosto de 2021, en Ciudad Real. El caso fue sonado.
La Sala de lo Civil y Penal ha estimado así el recurso de apelación que interpuso, asistido por el abogado Juan Manuel Lumbreras Herrero, contra la sentencia del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Ciudad Real que lo condenó por delito de homicidio doloso, previsto y penado en el artículo 138 del Código Penal. El tribunal aprecia en su conducta la legítima defensa putativa por error vencible.
Además, ha confirmado que concurre la eximente incompleta de trastorno mental y la atenuante por confesión apreciadas por el jurado popular. La consecuencia de la sentencia, disponible en el botón ‘Descargar resolución’, es que rebaja en dos grados la pena que le fue impuesta en primera instancia.
El tribunal señala en la resolución, de 59 páginas, que del relato de los hechos probados se infiere una situación de agresión ilegítima por parte de la persona que resultó fallecida –un hombre de 35 años y nacionalidad hondureña, con antecedentes penales y policiales–, «evidenciada por la entrada indebida en la parcela del condenado y que era la morada y vivienda del mismo. Situación que se produjo de madrugada, en un lugar alejado y aislado, y donde el morador no podía recibir el auxilio inmediato de terceras personas».
...
