Connect with us
Artículos

El Supremo unifica doctrina: el tiempo en ERTE-Covid no computa para generar una nueva prestación de desempleo

El alto tribunal resuelve la controversia y fija un criterio uniforme sobre la cotización en periodos de suspensión laboral por la pandemia

(Foto: E&J)

Gemma Reinón

Abogada en Català Reinón




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Artículos

El Supremo unifica doctrina: el tiempo en ERTE-Covid no computa para generar una nueva prestación de desempleo

El alto tribunal resuelve la controversia y fija un criterio uniforme sobre la cotización en periodos de suspensión laboral por la pandemia

(Foto: E&J)

El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia nº 10/2025, ha resuelto el debate sobre si el periodo de suspensión laboral por un ERTE-Covid debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación por desempleo. En este fallo, el alto tribunal unifica doctrina y establece que el tiempo en el que un trabajador ha percibido prestaciones de desempleo por un ERTE de fuerza mayor vinculado a la pandemia no puede considerarse cotizado para generar un nuevo derecho a la prestación contributiva.

Este pronunciamiento anula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (STSJM nº 512/2023), que había reconocido a una trabajadora un periodo de desempleo de 720 días al considerar que el tiempo de suspensión contractual por ERTE debía contar como periodo cotizado.

Global IA

...

MFL ITTI

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.