Pérez-Llorca impulsa una alianza estratégica con Legora para impulsar un asesoramiento integral en materia de IA
Esta alianza va a combinar la excelencia jurídica de este bufete con la capacidad tecnológica de esta consultora

Pedro Pérez-Llorca, primero por la derecha, ha encontrado en Legora un 'partner' en el desarrollo de la IA. (Imagen: Pérez-Llorca)
Pérez-Llorca impulsa una alianza estratégica con Legora para impulsar un asesoramiento integral en materia de IA
Esta alianza va a combinar la excelencia jurídica de este bufete con la capacidad tecnológica de esta consultora

Pedro Pérez-Llorca, primero por la derecha, ha encontrado en Legora un 'partner' en el desarrollo de la IA. (Imagen: Pérez-Llorca)
Es el momento. Los principales despachos de la abogacía de los negocios están acabando de estudiar las distintas propuestas de inteligencia artificial (IA) que les llegan de los principales partners y empiezan a cerrar acuerdos para trabajar conjuntamente en el futuro.
El poder de la IA generativa esta ahí y hay que utilizarlo para ser más eficiente internamente, sobre todo de cara a mejorar la relación con los clientes. Al mismo tiempo, se abre la vía del asesoramiento legal a terceros sobre las herramientas que vayan implementando.
De esta forma, en el último año, sin prisa, pero sin pausa, despachos de abogados como Uría Menéndez, Cuatrecasas, Garrigues y PwC Tax & Legal están adoptando la herramienta de inteligencia artificial generativa Harvey, una suerte de ChatGPT especializado en el ámbito legal.
El otro gran proveedor, Legora —nueva marca de los suecos de Leya— ha suscrito acuerdos con RocaJunyent, Araoz y Rueda, la base de datos jurídica Iberley y ahora Pérez-Llorca. Al mismo tiempo, la oficina de Bird & Bird en España se beneficiará del acuerdo mundial suscrito entre el despacho y la propia startup, cerrado hace unos días.
...
