Psicología del Testimonio I: verdad, mentira y honestidad en relación a las acusaciones de abuso sexual infantil
El testimonio de menores en casos de abuso sexual presenta enormes retos para el sistema penal: falsas memorias, sugestión y sesgos pueden distorsionar la percepción de credibilidad

(Imagen: archivo)
Psicología del Testimonio I: verdad, mentira y honestidad en relación a las acusaciones de abuso sexual infantil
El testimonio de menores en casos de abuso sexual presenta enormes retos para el sistema penal: falsas memorias, sugestión y sesgos pueden distorsionar la percepción de credibilidad

(Imagen: archivo)
Posiblemente, en el ámbito penal, una de las casuísticas más difíciles de demostrar sean los abusos sexuales infantiles. Generalmente, nos encontramos ante casos que comienzan tras una verbalización de un menor que despierta una alarma lógica en la persona que le ha escuchado.
Partamos de una realidad: los abusos sexuales infantiles son un grave problema en nuestra sociedad con una prevalencia estimada del 9.2% en niños y del 22.4% en niñas, siendo las estadísticas intersexos bastante similares en la etapa escolar e incrementándose la incidencia en niñas a partir de la preadolescencia.
Pero, sin negar esta realidad, también hay casos en los que los abusos no se han producido, ¿significa esto que estamos denuncias falsas?- No siempre-. En ocasiones la persona es honesta, en tanto en cuanto cree firmemente que el hecho ha sucedido, son los casos de las “falsas memorias”, memorias generadas por inducción, sugestión o incluso de origen espontáneo y que pueden producirse tanto en niños como en adultos. En otros casos, el niño no sabe la trascendencia de lo que está contando, pero ha aprendido cuál es la respuesta que se espera de él, dado que lo asocia por las reacciones del entorno. Y también existen aquellas en las que el menor sabe que lo que está contando no es cierto, pero, bien por presiones, bien por promesas, lo repite sin ser consciente de la trascendencia real y de las consecuencias del procedimiento judicial.
...
