La problemática de la violencia sexual, como lacra social en auge que se debe frenar
El aumento de los delitos sexuales en España revela que el endurecimiento penal no basta: urge una respuesta integral desde la educación temprana, la justicia garantista y la correcta valoración de la prueba en los tribunales

Agresión sexual. (Foto: E&J)
La problemática de la violencia sexual, como lacra social en auge que se debe frenar
El aumento de los delitos sexuales en España revela que el endurecimiento penal no basta: urge una respuesta integral desde la educación temprana, la justicia garantista y la correcta valoración de la prueba en los tribunales

Agresión sexual. (Foto: E&J)
Cuando una persona agrede sexualmente a otra persona, le está vulnerando derechos tales como la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad de la persona. Quizás sea una de las conductas delictivas más reprobables por la sociedad, por ello, el legislador siempre ha tenido especial cuidado a la hora de tipificar estas conductas en nuestro código penal, buscando, por un lado, el endurecimiento de las penas como herramienta disuasoria de prevención y, por otro lado, buscando apartar de la sociedad al que comete esta clase de delitos, haciéndoles cumplir las penas de prisión y de libertad vigilada que se impone en esta clase de delitos.
Vivimos en una sociedad cada vez más globalizada, y eso hace que podamos comprobar con relativa facilidad el aumento de determinados patrones de conducta en diferentes lugares y momentos. En nuestro país, en los últimos años, ha habido un aumento exponencial de agresiones sexuales que sigue subiendo y que llega a ser preocupante.
...
