La transmisión de derechos ante la preceptividad de los MASC
Una reflexión sobre cómo los MASC reflejan las tensiones inherentes a un sistema jurídico que busca equilibrar la autonomía privada, la eficiencia procesal y la justicia material

(Imagen: E&J)
La transmisión de derechos ante la preceptividad de los MASC
Una reflexión sobre cómo los MASC reflejan las tensiones inherentes a un sistema jurídico que busca equilibrar la autonomía privada, la eficiencia procesal y la justicia material

(Imagen: E&J)
En el intrincado y dinámico universo del derecho contemporáneo, donde las relaciones jurídicas se entrelazan con las transformaciones sociales, económicas y tecnológicas, la cesión de derechos emerge como una figura jurídica de una relevancia trascendental, capaz no solo de redefinir las interacciones entre sujetos, sino también de influir profundamente en los mecanismos mediante los cuales se resuelven los conflictos, incluyendo los medios adecuados de solución de controversias (en adelante, MASC). La problemática que deriva de los mismos invita a realizar una exploración detallada, exhaustiva y profundamente reflexiva sobre cómo la transmisión de derechos, tanto en su dimensión preprocesal como procesal, impacta en la preceptividad de los MASC, un tipo de instrumentos legales que, en los últimos años, ha ganado un papel preponderante como alternativa a la jurisdicción, con el objetivo de aliviar la saturación judicial y promover soluciones extrajudiciales basadas en la negociación y el consenso.
...
