Connect with us
La firma

La abogacía ante los medios adecuados de solución de controversias (MASC)

"La excusa habitual es afirmar que en España no hay cultura del acuerdo"

(Imagen: E&J)

Agustín Azparren

Exjuez, exfiscal, exvocal del Consejo General del Poder Judicial. Abogado y mediador




Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




La firma

La abogacía ante los medios adecuados de solución de controversias (MASC)

"La excusa habitual es afirmar que en España no hay cultura del acuerdo"

(Imagen: E&J)

Reproduzco la siguiente noticia: “El proyecto de Ley (…), que será discutido a partir de hoy en la Comisión de Justicia del Congreso y que el Gobierno quiere aprobar en esta legislatura, ha merecido un rechazo tajante de los abogados. El Consejo General de la Abogacía, que reúne a los decanos de los colegios de toda España, exigió ayer la retirada del proyecto porque considera que «está cuajado de defectos y vulnera derechos fundamentales». En opinión del Consejo, la ley, de aprobarse, puede «herir de muerte» a la justicia española”.

Este mensaje catastrofista avalado por los representantes de todos los colegios de abogados de España no se refiere a la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia sobre la que me voy a referir, sino a la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil que como principal novedad introdujo la oralidad en los procesos civiles en España. Esta noticia fue publicada en el diario El País el 27 de julio de 1999. Pues bien, poco tiempo después la aplicación de la LEC de 2000 fue aceptada sin problema por la abogacía y produjo efectos positivos muy importantes que ya nadie discute.



...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.