Connect with us
Noticias Jurídicas

El auge de la Segunda Oportunidad descubre la existencia de mujeres y personas vulnerables con deudas de terceros

El II Congreso del ICAM recogió los nuevos criterios de los jueces de lo Mercantil sobre esta práctica y que obligan al deudor a aportar más documentación

El 'II Congreso de Segunda Oportunidad' fue inaugurado por el diputado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Javier Mata, acompañado de Marti Batllori y José María Puelles. (Imagen: ICAM)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 7 min

Publicado




Noticias Jurídicas

El auge de la Segunda Oportunidad descubre la existencia de mujeres y personas vulnerables con deudas de terceros

El II Congreso del ICAM recogió los nuevos criterios de los jueces de lo Mercantil sobre esta práctica y que obligan al deudor a aportar más documentación

El 'II Congreso de Segunda Oportunidad' fue inaugurado por el diputado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Javier Mata, acompañado de Marti Batllori y José María Puelles. (Imagen: ICAM)

Los abogados que acudieron al II Congreso de Segunda Oportunidad contemplan con satisfacción como este mecanismo de exoneración de deudas, con el lunar de la exoneración parcial del crédito público, se consolida como alternativa para volver a emprender otros negocios. En estos dos días de debate los distintos magistrados que participaron aportaron su visión de distintos aspectos.

Como elemento novedoso el que incorporó Idoia Azpeitia, abogada y miembro de la Subcomisión Concursal del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), que explicó el creciente fenómeno de mujeres, algunas de ellas víctimas de violencia de género y personas vulnerables, que aparecen ahora con deudas de terceros. Para este colectivo, aún sin marco legal claro, la jurista se decanta por una exoneración plena de sus deudas.

Global IA

De esta forma los jueces de lo Mercantil fueron protagonistas. La magistrada Nuria Fachal hizo un análisis de la jurisprudencia de la exoneración del pasivo, mientras que de la problemática del recálculo de la hipoteca fue abordada por el magistrado Juan Carlos Picazo. La intervención de la magistrada Bárbara Córdoba sirvió para analizar las interferencias que surgen entre la vivienda habitual y el plan de pagos. El magistrado de Córdoba Antonio Fuentes trató la actual polémica del crédito público.

MFL ITTI

...

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.