Flexibilidad con estructura: el nuevo equilibrio en los despachos jurídicos
El trabajo remoto con horarios compartidos y límites claros se consolida como una fórmula efectiva para retener talento sin sacrificar la cultura ni la productividad

(Imagen: E&J)
Flexibilidad con estructura: el nuevo equilibrio en los despachos jurídicos
El trabajo remoto con horarios compartidos y límites claros se consolida como una fórmula efectiva para retener talento sin sacrificar la cultura ni la productividad

(Imagen: E&J)
En los últimos años, el debate entre el trabajo presencial y el remoto ha sido constante en el ámbito jurídico. Sin embargo, la polarización entre estos dos extremos comienza a ceder espacio a un modelo híbrido más realista y eficaz: la flexibilidad controlada. Lejos de tratarse de una concesión informal o de un beneficio improvisado, este enfoque implica una estructura cuidadosamente diseñada que permite a los abogados gestionar su tiempo de forma autónoma sin perder la sincronía con sus equipos ni diluir la cultura del despacho. Hoy, más que una moda o una reacción a una coyuntura sanitaria, el tiempo flexible con límites definidos se está consolidando como una herramienta estratégica de retención de talento y de optimización del rendimiento.
...
