Connect with us
Actualidad

Balón de oxígeno para el sector eléctrico, el Gobierno tramita por vía Real Decreto Urgente nuevas medidas de refuerzo

Se abrirá un plazo de alegaciones hasta el 11 de agosto y se recupera la mayor parte de medidas sobre almacenamiento que estaban en el derogado RD Ley 7/2025

Sara Aagesen, ministra  de transición ecológica, ha logrado tramitar un nuevo Real Decreto de apoyo al sector eléctrico tras el apagón de abril. (Imagen: Verónica Povedano, Congreso de los Diputados)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 8 min

Publicado




Actualidad

Balón de oxígeno para el sector eléctrico, el Gobierno tramita por vía Real Decreto Urgente nuevas medidas de refuerzo

Se abrirá un plazo de alegaciones hasta el 11 de agosto y se recupera la mayor parte de medidas sobre almacenamiento que estaban en el derogado RD Ley 7/2025

Sara Aagesen, ministra  de transición ecológica, ha logrado tramitar un nuevo Real Decreto de apoyo al sector eléctrico tras el apagón de abril. (Imagen: Verónica Povedano, Congreso de los Diputados)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia la tramitación, por la vía de urgencia y acortando plazos, de la propuesta de Real Decreto por el que se aprueban determinadas medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, que puede consultarse, una vez tumbado hace unos días el Real Decreto Ley 7/2025 en el Congreso.

En este contexto, el Consejo de Ministros ha autorizado a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para que tramite por la vía de urgencia un decreto que permitirá que salgan adelante medidas para evitar la especulación con los puntos de acceso a la red de distribución, para agilizar la repotenciación de los parques renovables y, en particular, la instalación de almacenamiento, y acortar los plazos para que las distribuidoras atiendan nuevas demandas, como infraestructuras de recarga de coches eléctricos.

Global IA

En primer lugar, incorpora medidas de supervisión y control dirigidas al cumplimiento de las obligaciones por parte del conjunto de agentes del sector eléctrico. Así, para reforzar la gestión técnica del sistema, se propone potenciar las funciones de supervisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que deberá evaluar las obligaciones de control de tensión de los sujetos obligados a prestar el servicio y elaborar el informe correspondiente, que actualizará cada tres meses.

MFL ITTI

...

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.