La inteligencia artificial entra al despacho de la mano de la capacitación y el liderazgo interno
Formar equipos con visión tecnológica y crear cultura de “intrapreneurs” es clave para integrar la IA de forma segura y ética en la práctica jurídica

(Imagen: E&J)
La inteligencia artificial entra al despacho de la mano de la capacitación y el liderazgo interno
Formar equipos con visión tecnológica y crear cultura de “intrapreneurs” es clave para integrar la IA de forma segura y ética en la práctica jurídica

(Imagen: E&J)
La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana en el mundo jurídico. Su presencia en herramientas de redacción, búsqueda, análisis predictivo y automatización de tareas ha generado un punto de inflexión en la manera en que los abogados ejercen su trabajo. Pero el verdadero cambio no vendrá solo por adoptar nuevas tecnologías, sino por cómo los despachos se preparen cultural y estratégicamente para integrarlas de forma responsable. Las firmas líderes ya están actuando. Algunas, como Sidley Austin, han creado consejos internos de IA compuestos por socios, tecnólogos y abogados con perfil operativo, cuyo objetivo es orientar la adopción de estas herramientas bajo criterios de eficiencia, seguridad y ética profesional. Este tipo de iniciativas son el reflejo de una nueva mentalidad: la de formar líderes internos que impulsen la transformación desde dentro, no como una imposición externa, sino como parte de una evolución compartida.
...
