Control total: cómo una auditoría mensual puede elevar la calidad de tus documentos
'Checklist' para revisar numeración, ortografía legal, citas y firmas

(Imagen: E&J)
Control total: cómo una auditoría mensual puede elevar la calidad de tus documentos
'Checklist' para revisar numeración, ortografía legal, citas y firmas

(Imagen: E&J)
En la práctica jurídica, la calidad documental no es un detalle menor; es la carta de presentación de cualquier despacho y, en muchos casos, la diferencia entre ganar o perder la confianza de un cliente. Redactar un escrito impecable no solo requiere dominio del Derecho, sino también atención a una serie de elementos formales que, aunque aparentemente secundarios, pueden generar problemas si se descuidan: numeración de páginas, ortografía legal, citas jurisprudenciales precisas, archivos firmados y sellados correctamente.
Mantener un estándar homogéneo en todos los documentos que salen del despacho es una tarea que exige constancia y disciplina, y la herramienta más eficaz para lograrlo es una auditoría interna mensual apoyada en un checklist detallado.
La idea de un checklist de revisión puede sonar administrativa, incluso rutinaria, pero su impacto en la calidad y la eficiencia es enorme. Se trata de un instrumento que permite al equipo jurídico verificar cada escrito antes de su envío, asegurando que cumpla con los criterios formales y de contenido establecidos por el despacho. Esta práctica no solo previene errores que podrían afectar la credibilidad frente a clientes o tribunales, sino que también crea un patrón de excelencia interna que, con el tiempo, se convierte en un estándar de trabajo reconocible.
...
