Connect with us
Casos de éxito

Declaración de gastos extraordinarios en procedimientos de familia

Desde que se produjo el divorcio del matrimonio la madre ha sido la única que ha sufragado los gastos extraordinarios de carácter médico, educativo y por actividades extraescolares

(Imagen: E&J)

Enrique Pallarés Muñoz

Titular del despacho Martín-Pallarés Abogados. Especialista en Derecho de familia




Tiempo de lectura: 7 min

Publicado




Casos de éxito

Declaración de gastos extraordinarios en procedimientos de familia

Desde que se produjo el divorcio del matrimonio la madre ha sido la única que ha sufragado los gastos extraordinarios de carácter médico, educativo y por actividades extraescolares

(Imagen: E&J)

 

Materia: Derecho Civil
Especialidad: / Derecho Civil / Familia / Pension de Alimentos / Alimentos hijos
Tipo de caso: Caso Judicial

El caso

 



Supuesto de hecho

Málaga, 00/00/0000

En fecha 26 de junio de 2007, el Juzgado competente dictó sentencia de divorcio por la que se aprobó el Convenio Regulador suscrito entre las partes, estableciéndose a cargo del padre una pensión alimenticia de 150 euros mensuales en favor del hijo menor común, sin que se hiciera regulación expresa respecto a los gastos extraordinarios.

Con posterioridad a la disolución matrimonial, la madre ha venido asumiendo en exclusiva determinados gastos extraordinarios relacionados con la salud, educación y formación integral del menor, dada la escasa o nula implicación del padre tanto en el régimen de visitas como en la atención a las necesidades del hijo.

En este contexto, la madre reclama judicialmente diversas cantidades satisfechas en beneficio del menor, entre ellas:

  • Tratamiento odontológico de ortodoncia por importe de 2.210 euros, no cubierto por la Seguridad Social.
  • Clases de apoyo de inglés que inicialmente eran abonadas al 50% por ambos progenitores, habiendo dejado el padre de contribuir desde junio de 2017, lo que supuso un coste asumido íntegramente por la actora.
  • Gastos escolares derivados de la asistencia del menor a un colegio privado concertado desde el año 2015, habiendo abonado la madre hasta la fecha 1.053,66 euros.
  • Actividades extraescolares deportivas, en concreto baloncesto, cuyo importe en el curso 2018-2019 ascendió a 805 euros y que fueron igualmente sufragados íntegramente por la madre.

El padre se opone a la reclamación formulada, alegando, entre otros motivos, errores en las cantidades solicitadas respecto del tratamiento odontológico y la falta de justificación previa mediante presupuesto o informe diagnóstico; la innecesariedad de las clases de inglés a la vista de las calificaciones escolares; la improcedencia de calificar como extraordinarios los gastos derivados del colegio concertado, compensando además con los pagos realizados voluntariamente en concepto de uniformes y material escolar; así como la imposibilidad económica para continuar abonando las actividades extraescolares de baloncesto, pese a haber contribuido durante los dos primeros años.

Durante el procedimiento, las partes alcanzaron un acuerdo por el cual el padre reconoció adeudar a la madre la cantidad de 1.654,68 euros en concepto de gastos extraordinarios del hijo menor común, cantidad resultante de minorar de la suma inicialmente reclamada los importes ya abonados por el progenitor en concepto de tratamientos odontológicos (200 euros) y gastos escolares (510,64 euros). Dicha suma se abonaría de forma fraccionada en 12 mensualidades de 137,89 euros.

El acuerdo fue homologado judicialmente, manifestando el Ministerio Fiscal su conformidad, al no existir prohibición legal ni perjuicio a tercero ni al interés del menor.

...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.