Connect with us
Noticias Jurídicas

Carlos Arias López, decano del ICA Córdoba, defiende a un abogado con rigor y valentía

El profesional fue amenazado e intimidado por una mujer con el objetivo de influir en un procedimiento judicial

El decano del ICA Málaga, Carlos Arias López, ha ejercido la acusación particular en un procedimiento judicial, amparando a un abogado que fue amenazado. (Imagen: CGAE)


Noticias Jurídicas

Carlos Arias López, decano del ICA Córdoba, defiende a un abogado con rigor y valentía

El profesional fue amenazado e intimidado por una mujer con el objetivo de influir en un procedimiento judicial

El decano del ICA Málaga, Carlos Arias López, ha ejercido la acusación particular en un procedimiento judicial, amparando a un abogado que fue amenazado. (Imagen: CGAE)

El 1 de febrero de 2023, una mujer se presentó en el despacho de un abogado mientras estaba atendiendo a otro cliente y le dirigió manifestaciones con un claro carácter intimidatorio y lo amenazó de muerte, tanto a él como a sus hijos. El objetivo de la mujer que amenazaba al abogado era condicionar su labor de defensa en un juico anterior.

Estos hechos han generado una sentencia del Juzgado de lo Penal n.º 5 de Córdoba, que ha condenado a la mujer autora de los hechos relatados, a dos años de prisión y a una multa de 12 meses por un delito de obstrucción a la justicia tipificado en el artículo 464.1 del Código Penal.



La sentencia considera probado que la acusada amenazó e intimidó a un abogado con el objetivo de influir en un procedimiento judicial en el que este profesional actuaba como acusación particular. Además, añade la Sentencia “el tenor de las expresiones referidas, así como el contexto en el que fueron vertidas expuesto por los testigos, determinan la existencia de esa intimidación “de forma que la acusada pretendía causar en el abogado temor, si no actuaba de la manera exigida”.



Es importante destacar la intervención en este proceso del decano del Colegio de la Abogacía de Córdoba, Carlos Arias López, quien ha ejercido la acusación particular en el procedimiento judicial, amparando al abogado víctima de las amenazas. El decano denuncia que situaciones como estas evidencian que “la abogacía no puede ejercer su labor en un ambiente de intimidación. No podemos admitir que los profesionales, en el ejercicio de sus funciones, se enfrenten a situaciones que comprometen su libertad, su independencia y su integridad” ha manifestado.

Siempre hay que aplaudir que los colegios de la abogacía centren su actividad en lo que realmente les da sentido a su existencia, que no es otra, que la defensa de la abogacía, de su independencia, de su dignidad y del secreto profesional. Cuando los colegios de abogados protegen a la abogacía, es cuando realmente contribuyen a que haya justicia, y por ello es, cuando realmente también sirven a la ciudadanía en general. Hoy en día las instituciones colegiales realizan múltiples actividades, culturales, formativas y de otros muy diversos tipos, que son importantes también, pero no conviene confundir lo importante con lo esencial.

Carlos Arias López fue elegido decano del ICA Córdoba en el año 2021, y en 2024 fue reelegido para seguir al frente del decanato. (Imagen: CGAE)

Por lo expuesto, hay que aplaudir la acción del decano de Córdoba, que ha conseguido con su decisión proteger la función del abogado, y con ello a la justicia y a la ciudadanía en general.

Arias López fue reelegido decano, sin oposición, lo que es demostrativo de su prestigio y reconocimiento en el ámbito de la abogacía cordobesa. Fue proclamado Decano por primera vez en mayo del año 2021, después de haber formado parte de la Junta de Gobierno del Colegio desde el año 2010.

En la actualidad su vicedecana es Concepción Ortega, y el secretario de su Junta Luis Candel.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.