Revisión exprés de ortografía legal antes de enviar un escrito
Cómo aplicar herramientas digitales para detectar errores de estilo, incoherencias y redundancias en documentos jurídicos antes de remitirlos a clientes, tribunales o contrapartes

(Imagen: E&J)
Revisión exprés de ortografía legal antes de enviar un escrito
Cómo aplicar herramientas digitales para detectar errores de estilo, incoherencias y redundancias en documentos jurídicos antes de remitirlos a clientes, tribunales o contrapartes

(Imagen: E&J)
En la práctica cotidiana de un despacho, incluso los abogados más experimentados pueden cometer errores de ortografía, estilo o coherencia en sus escritos. Aunque parezcan detalles menores, estos errores afectan la profesionalidad percibida por clientes, jueces y colegas, y pueden, en ciertos casos, inducir a confusiones en la interpretación de un argumento legal. La presión de los plazos, la complejidad de los documentos y la multitarea constante contribuyen a que los errores pasen desapercibidos durante la redacción inicial. Por ello, incorporar una revisión exprés antes del envío no es un lujo, sino una medida de gestión interna que refuerza la calidad del trabajo jurídico y reduce riesgos de malentendidos.
El primer paso en esta revisión rápida es pasar el documento por un corrector de estilo como LanguageTool. Esta herramienta no solo detecta faltas de ortografía y errores gramaticales, sino que también ofrece sugerencias de estilo, mejora la claridad de las frases y señala inconsistencias en la puntuación. Para un abogado, esto significa poder garantizar que la redacción sea profesional, legible y uniforme, especialmente cuando se trata de documentos que serán revisados por clientes que no están familiarizados con la jerga jurídica. Además, LanguageTool permite seleccionar variantes de español —por ejemplo, España o América Latina— lo que asegura que el escrito cumpla con las normas regionales pertinentes.
...
