Connect with us
Despachos y Abogados

RocaJunyent, Osborne Clarke, Letslaw, EJASO y Santiago Mediano fichan, mientras que Clyde & Co promociona talento interno

Los despachos siguen buscando a los mejores profesionales para reforzar sus equipos

Cloe Balmis, refuerza el área mercantil de Roca Junyent. (Imagen: Roca Junyent)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 9 min

Publicado




Despachos y Abogados

RocaJunyent, Osborne Clarke, Letslaw, EJASO y Santiago Mediano fichan, mientras que Clyde & Co promociona talento interno

Los despachos siguen buscando a los mejores profesionales para reforzar sus equipos

Cloe Balmis, refuerza el área mercantil de Roca Junyent. (Imagen: Roca Junyent)

Novedades destacadas en esta tercera semana de septiembre. RocaJunyent y Osborne Clarke refuerzan la práctica mercantil con la presencia de los nuevos socios Cloe Barnils y Javier Bau; Javier Carrera es nuevo socio procesal de EJASO; mientras que la firma Santiago Mediano apuesta por Jesús Castellano y Javier González, dos abogados séniors con una amplia trayectoria en litigación civil, mercantil, contencioso-administrativo y penal económico.

En el caso de la boutique legal Letslaw, incorpora a Víctor Morán como nuevo socio del área de Tech & Data; mientras que por su parte el despacho internacional especializado en seguros Clyde & Co ha promocionado a socias a las abogadas Hilda Gallego y Leyre Rosales. Estos nombramientos refuerzan la apuesta de la firma por el desarrollo y la retención del talento.

Global IA

RocaJunyent y Osborne refuerzan mercantil

RocaJunyent ha incorporado a Cloe Barnils como nueva socia del área de mercantil y M&A, en el marco de su estrategia de crecimiento. Su llegada supone un impulso significativo a la capacidad internacional del despacho, especialmente en el ámbito de las transacciones transfronterizas complejas.

MFL ITTI

Barnils se une a Roca Junyent procedente de Deloitte Legal, donde ejercía como socia y lideraba la práctica internacional de Corporate M&A. Con más de dos décadas de experiencia asesorando a multinacionales europeas y estadounidenses, su incorporación refuerza la capacidad del despacho para gestionar operaciones internacionales de gran envergadura.

A lo largo de su carrera, Cloe Barnils ha ocupado posiciones de liderazgo en mercados clave. En 2016 asumió la dirección del Desk Legal en Londres, impulsando el desarrollo de los servicios legales de Deloitte en el Reino Unido. Desde 2019, ha sido Global Leader de Clients & Industries en Deloitte Legal y miembro de su Comité Ejecutivo mundial.

Su experiencia internacional se consolidó durante su etapa de más de seis años en Nueva York, donde dirigió el desk legal español en Donahue & Partners LLP, especializándose reorganizaciones societarias globales y contratación.

Barnils está especializada en operaciones de compraventa de empresas, tanto nacionales como internacionales, abarcando desde la planificación estratégica hasta la due diligence, negociación y ejecución. Su experiencia incluye adquisiciones complejas, acuerdos de accionistas, planes de incentivos para directivos y joint ventures, tanto para corporaciones como para fondos de private equity.

Asimismo, cuenta con una sólida trayectoria en reorganizaciones societarias de grupos, orientadas a la optimización de estructuras corporativas y la integración post-adquisición. Asesora de forma recurrente a destacadas multinacionales españolas y extranjeras en materia de Derecho mercantil y ocupa el cargo de secretaria del consejo de administración en empresas de diversos sectores, dirigiendo la gestión legal de sus órganos sociales y asegurando el cumplimiento de las mejores prácticas de gobierno corporativo.

“La incorporación de Cloe Barnils representa un paso firme en nuestra apuesta por el talento y la excelencia profesional. Su trayectoria internacional, su profundo conocimiento del mercado y su compromiso con el liderazgo femenino en el ámbito jurídico aportan un gran valor a nuestra firma. Además, su experiencia será clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en la red TerraLex, de la que somos miembros exclusivos en España, y desde la que trabajamos con algunos de los despachos más prestigiosos del mundo”, señala Joan Roca, presidente ejecutivo de RocaJunyent.

Javier Bau, socio de Osborne Clarke

Osborne Clarke ficha a Javier Bau como socio mercantil. (Imagen: Osborne Clarke)

Por su parte, Osborne Clarke refuerza su práctica mercantil en España con la incorporación de Javier Bau como socio del departamento mercantil de la firma en España. Con una sólida trayectoria de más de 20 años en el ámbito del Derecho societario, Bau está especializado en fusiones y adquisiciones (M&A) y private equity, tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su carrera ha asesorado a fondos de capital riesgo, empresas multinacionales, grupos familiares y entidades cotizadas, participando en todas las fases de las operaciones, en los mercados español y europeo.

Antes de su incorporación a Osborne Clarke, Javier Bau fue socio del departamento mercantil en Pérez-Llorca y KPMG. Ha desarrollado el resto de su carrera en firmas internacionales de primer nivel. Además, Bau adquirió experiencia internacional en la división de banca de inversión de Nomura International en Londres.

Con su incorporación, Osborne Clarke refuerza su práctica mercantil en España, consolidando su capacidad de asesoramiento en operaciones y transacciones estratégicas en sectores clave como servicios financieros, infraestructuras y ciencias de la salud.

Jordi Casas, socio codirector de la firma en España y también socio de M&A, comenta que “la incorporación de Javier es un paso muy importante en la consolidación de nuestra práctica transaccional, y estamos seguros de que contribuirá al éxito de la firma en España e internacionalmente”.

EJASO refuerzo en procesal

La firma consolida su crecimiento en Galicia con la apertura de una nueva oficina en Vigo, dirigida por el nuevo socio Jaime Carrera y refuerza su posición como despacho de referencia en asesoramiento jurídico y fiscal.

EJASO continúa avanzando en su estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado nacional, con un foco especial en Galicia, una de las regiones con mayor dinamismo empresarial y económico del país. Como parte de este proceso, la firma anuncia el cambio de su nueva sede en Vigo, ubicada en la Avenida García Barbón n.º 7, 1D, y la incorporación de Jaime Carrera Rafael como socio del área de Derecho procesal y concursal, quien asumirá la dirección de la oficina.

Jaime Carrera dirigirá la oficina de EJASO en Vigo. (Imagen: EJASO)

Este doble movimiento estratégico responde a la apuesta de EJASO por reforzar su presencia en territorios clave y seguir incorporando talento de primer nivel que aporte valor añadido a sus clientes. Vigo, como centro neurálgico del tejido empresarial gallego, se convierte en un enclave fundamental para la expansión del despacho, que ya cuenta con una destacada presencia en A Coruña.

Con más de 23 años de experiencia, Jaime Carrera Rafael es un profesional de reconocido prestigio en los ámbitos procesal y concursal, con una amplia trayectoria en litigación compleja, reestructuraciones empresariales, refinanciaciones y concursos de acreedores. Su incorporación supone un refuerzo decisivo para la práctica procesal y concursal de EJASO, tanto a nivel regional como nacional.

Además de su experiencia técnica, Carrera destaca por su capacidad de liderazgo y por una visión estratégica orientada a ofrecer soluciones integrales y de alto valor a empresas que operan en entornos altamente competitivos y exigentes.

“Me hace especial ilusión porque siempre he pensado que, para que un despacho tenga verdadera fuerza en Galicia, debe estar presente con solidez en A Coruña y en Vigo. Y hoy podemos decir que lo hemos conseguido. El contar con un socio de la calidad profesional y humana de Jaime es un activo estratégico para la firma y para el futuro de EJASO en la región”, afirma Alberto López, socio de EJASO.

Letslaw, fichaje tecnológico

Desde Letslaw, despacho de abogados especializado en Derecho tecnológico y digital, se anuncia que se ha incorporado a Víctor Morán como nuevo socio del área de Tech & Data. Con esta incorporación la firma da un paso más en su estrategia de consolidar un equipo de referencia en el ámbito del derecho digital, la ciberseguridad y la protección de datos, en un momento clave marcado por la entrada en vigor de normativas europeas como DORA, NIS-II y el Reglamento de Inteligencia Artificial.

A lo largo de su trayectoria, Morán ha desarrollado su carrera en firmas de primer nivel como Fieldfisher, donde era socio del departamento de Tech & Data, además de Deloitte y BDO. En este tiempo ha liderado proyectos de adaptación, revisión y auditoría en materia de protección de datos y ha asumido funciones de Dirección de Asesorías Jurídicas y Delegado de Protección de Datos (DPO) en multinacionales de sectores clave como el energético, bancario, telecomunicaciones y retail.

Su experiencia también incluye el asesoramiento en rondas de inversión y operaciones de M&A en el sector tecnológico y emprendedor, así como en contratos mercantiles relacionados con software, SaaS, propiedad intelectual e industrial, derechos de autor e imagen. Además, ha trabajado asesorando en proyectos de producción audiovisual y en la aplicación de normativa regulatoria como el Data Act, y la preparación de compañías a la regulación europea sobre inteligencia artificial, uno de los campos de mayor crecimiento en el Derecho digital.

Con esta incorporación, Letslaw refuerza su posición en el mercado como un despacho ágil, innovador y orientado a ofrecer un servicio integral en todas las áreas del derecho digital y corporativo, acompañando tanto a scale-ups y startups como a grandes corporaciones en sus procesos de crecimiento e internacionalización.

“Para nuestra firma es un gran paso contar con un perfil como el de Víctor, que aporta no solo un sólido conocimiento técnico, sino también una clara visión estratégica para ayudar a nuestros clientes a anticipar los retos que plantea el marco regulatorio europeo en materia de tecnología y datos”, ha señalado José María Baños, socio director de Letslaw.

Víctor Moran llega para reforzar TIC en Letslaw. (Imagen: Letslaw)

Santiago Mediano Abogados, más procesal

Por su parte, Santiago Mediano Abogados ha reforzado su equipo de procesal con la incorporación de Jesús Castellano y Javier González, dos abogados séniors con una amplia trayectoria en litigación civil, mercantil, contencioso-administrativo y penal económico.

Con este movimiento, la firma responde al crecimiento de los conflictos de alta complejidad en los que asesora a empresas de sectores como el tecnológico, financiero, de la construcción, audiovisual o retail. Se trata de asuntos que combinan un alto componente técnico con marcos normativos cada vez más exigentes, lo que exige equipos capaces de anticipar riesgos, coordinar estrategias en distintas jurisdicciones y ofrecer soluciones eficaces en procedimientos de gran alcance.

Jesús Castellano se suma a Santiago Mediano Abogados tras 20 años en ILP Abogados. Cuenta con una dilatada experiencia en procedimientos judiciales civiles, mercantiles y contencioso-administrativos, con intervención en litigios contractuales, societarios y financieros, así como en procedimientos de insolvencia en los que ha ejercido también como administrador concursal.

Por su parte, Javier González procede de Castellarnau Penalistas. Está especializado en Derecho penal económico, responsabilidad penal de la persona jurídica, propiedad intelectual y compliance. Ha dirigido más de 1.500 procedimientos en tribunales de toda España, además de colaborar en asuntos con dimensión europea.

“En Santiago Mediano Abogados estructuramos nuestros equipos en torno a áreas de especialización, pero fomentamos siempre el trabajo coordinado entre ellas para ofrecer un enfoque transversal. La incorporación de Castellano y González Blesa refuerza esta dinámica y nos permite coordinar estrategias mixtas en litigios que combinan vertientes civiles, mercantiles y penales”, afirma Santiago Mediano, presidente de la firma.

Jesús Castellano y Javier González, nuevos procesalistas en Santiago Mediano. (Imagen: Santiago Mediano Abogados)

Clyde & Co, promociones internas

En el caso Clyde & Co en Madrid, despacho internacional de referencia en seguros, ha promocionado a socias a las abogadas Hilda Gallego y Leyre Rosales. Estos nombramientos refuerzan la apuesta de la firma por el desarrollo y la retención del talento. Ambas letradas están especializadas en Litigación y Seguros, consolidando así una práctica clave para la firma que codirigen Miguel Relaño y Enrique Navarro.

Hilda Gallego acumula más de 9 años en Clyde & Co, donde inició su trayectoria como trainee en 2016. Está especializada en la gestión de reclamaciones por daños personales graves y en el asesoramiento en reclamaciones transfronterizas, con experiencia en accidentes de circulación y laborales, mala praxis médica y accidentes de aviación.

Su práctica, tanto judicial como extrajudicial, incluye la elaboración de informes periciales sobre derecho español para litigios internacionales y asesoramiento en cuestiones internacionales complejas, como son jurisdicción y ley aplicable, responsabilidad y cobertura de pólizas. A lo largo de su carrera ha intervenido en asuntos de gran sensibilidad, destacando por su enfoque colaborativo y orientado a resultados.

Por su parte, Leyre Rosales se incorporó a Clyde & Co en noviembre de 2024 como senior associate. Con más de una década de trayectoria, ha asesorado a importantes compañías en litigación de productos financieros, en grandes siniestros de daños vinculados a incendios, energía y construcción, así como en responsabilidad civil profesional y de producto en sectores como el sanitario, el alimentario o el tecnológico.

También cuenta con amplia experiencia en disputas relacionadas con pólizas D&O, que abarcan desde procedimientos penales por delitos de apropiación indebida o administración desleal hasta acciones de responsabilidad, demandas laborales o procedimientos sancionadores. En paralelo a su práctica profesional, ejerce como profesora en el Máster de Acceso a la Abogacía del Instituto de Empresa desde septiembre de 2025.

Para Enrique Navarro y Miguel Relaño, socios codirectores de Clyde & Co en España: “Estas promociones reflejan la importancia que damos al desarrollo de carrera y a la retención de talento. Nuestra cultura se basa en ofrecer oportunidades reales de crecimiento, sustentadas en la colaboración, la diversidad y el conocimiento compartido entre equipos. Hilda y Leyre representan ese modelo de confianza que caracteriza a Clyde & Co, y con el que damos respuesta a los asuntos más relevantes de nuestros clientes, donde la visión internacional y la hiperespecialización marcan la diferencia”.

Hilda Gallego y Leyre Rosales promocionan en Clyde and Co como socias de en Litigación y Seguros. (Imagen: Clyde and Co)

De esta forma, la oficina de Madrid cuenta ahora con cuatro partners internacionales (Enrique Navarro, Miguel Relaño, Javier Hernández-Valenciano y Laura Ochoa) y cinco socios no equity (legal directors): Katia Álvaro, Luis García, Carlos Cid y las recién promocionadas Hilda Gallego y Leyre Rosales.

En línea con esta apuesta, la oficina de Madrid ha incorporado recientemente a nuevos profesionales y ha consolidado la progresión de otros. Han pasado a formar parte del equipo como associates Jesús Bascones, Marina Sanjuan, Sofía Pérez, Catalina Sansó, Mirian Rodrigo y Teresa Peña. Además, cuatro abogados que comenzaron su carrera en Clyde & Co han avanzado a la categoría de associate: Blanca Seco, Antonio Bravo, Carmen Carrillo y Álvaro Sanchís.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.