España ante la mejora inmediata de su ‘rating crediticio’
La expectativa de crecimiento de la economía española se sitúa en un incremento del 2,6% para 2025

Carlos Cuerpo Caballero, ministro de Economía, Comercio y Empresa. (Imagen: RTVE)
España ante la mejora inmediata de su ‘rating crediticio’
La expectativa de crecimiento de la economía española se sitúa en un incremento del 2,6% para 2025

Carlos Cuerpo Caballero, ministro de Economía, Comercio y Empresa. (Imagen: RTVE)
El día 26 de septiembre Fitch y Moody’s decidirán si España mejora en el reconocimiento de su rating crediticio, que podría suponer un triplete histórico. Recuérdese que el pasado 11 de septiembre se produjo una mejora histórica del rating crediticio español por parte de S&P Global, que elevó su calificación de “A” a “A plus”.
España ha experimentado una minoración del 25% en la ratio deuda/PIB entre 2015 y 2024 duplicando así la caída registrada en la eurozona (10,9%). Las compañías españolas han pasado de tener una deuda consolidada del 89,4% del PIB en 2015, a situarse en el 63,6% en 2024, por debajo del umbral exigido por la Unión Europea.
La expectativa de crecimiento de la economía española se sitúa en un incremento del 2,6% para 2025. Esta cifra triplica la media de la eurozona y consolida el crecimiento de la economía española como líder en el viejo continente. Según S&P, este crecimiento se basa principalmente, en la inmigración procedente mayoritariamente de Hispanoamérica, el flujo de inversión y las reformas estructurales, que provocan un crecimiento dinámico del empleo y la demanda interna.
Otro factor que contribuye al optimismo de la evolución de la economía española es su limitada exposición al comercio con Estados Unidos, que según S&P le protege de las consecuencias de los aranceles estadounidenses sobre mercancías. Esta situación combinada con una economía fundada en servicios principalmente proporciona una ventaja comparativa significativa en el actual contexto de cierta incertidumbre comercial a nivel global.
Si Fitch y Moody’s mejoran la calificación del rating crediticio español, se validará la transformación económica del país y se consolidará la nueva posición de España en el mapa financiero Europeo, donde la estabilidad, el crecimiento y la resiliencia estructural han convertido al Reino de España en un refugio de inversión en los actuales momentos de incertidumbre global.
