Cómo ahorrar horas de trabajo generando contratos personalizados con inteligencia artificial
Herramientas como Harvey o Corpus GA_IA permiten crear contratos adaptados a cada caso

(Imagen: E&J)
Cómo ahorrar horas de trabajo generando contratos personalizados con inteligencia artificial
Herramientas como Harvey o Corpus GA_IA permiten crear contratos adaptados a cada caso

(Imagen: E&J)
La creación de contratos personalizados es una de las tareas más repetitivas y exigentes en cualquier despacho jurídico. Cada cliente, operación y jurisdicción requiere adaptaciones específicas, y aunque los modelos de contratos tipo existen, la personalización sigue siendo un proceso manual que consume tiempo y recursos. La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en este ámbito como una solución que no solo acelera el trabajo, sino que mejora la consistencia y minimiza errores humanos. Herramientas como Harvey o la plataforma interna de Garrigues, Corpus GA_IA, permiten generar contratos adaptados a las necesidades de cada cliente en cuestión de minutos, convirtiendo horas de trabajo en un proceso automatizado y controlado.
El primer paso para automatizar contratos es contar con un repositorio robusto de plantillas y cláusulas. La IA no reemplaza la necesidad de tener un corpus jurídico bien estructurado; al contrario, se alimenta de él. Cada tipo de contrato—ya sea compraventa, joint venture, NDA o arrendamiento—debe estar disponible en versiones base que incluyan las cláusulas generales y las variables típicas. Además, es útil etiquetar cada cláusula con metadatos que indiquen su aplicabilidad según jurisdicción, sector o tipo de operación. Esta preparación inicial es lo que permite que la IA seleccione y combine automáticamente los elementos correctos según las características del cliente y el caso.
...
