Connect with us
Estilo de Vida

¿Cómo viste la judicatura?

Reflexiones sobre la importancia de la vestimenta en el ámbito judicial y cómo esta influye en la percepción de autoridad y respeto

(Imagen: E&J)


Estilo de Vida

¿Cómo viste la judicatura?

Reflexiones sobre la importancia de la vestimenta en el ámbito judicial y cómo esta influye en la percepción de autoridad y respeto

(Imagen: E&J)

Eran las tres de la madrugada. Llegué al juzgado de guardia. Mi clienta, una señora de mediana edad avanzada, me llamó avisándome de que la habían detenido por conducir en condiciones inadecuadas. La encontré esperando en un banco a un lado del pasillo judicial. Su rostro denotaba los excesos. Al verme, se alegró y casi inmediatamente me pidió si le podía conseguir un vaso de agua.

El juzgado a esas horas estaba desierto, pero desde el fondo del pasillo vi acercarse a una chica joven, de la edad de mi hija, en la última veintena. Vestía una sudadera azul claro que en el centro tenía dibujada a Minnie Mouse, un personaje de los dibujos animados de Walt Disney, pantalones vaqueros rotos a la moda y calzado deportivo.

Global IA

Al verla, de forma instintiva y sin pensarlo, le dije: “Perdona, ¿me puedes traer un vasito de agua para mi clienta que está sedienta?”. La chica se detuvo, me miró y, seria, me dijo: “Guarde las formas y el trato; hay una máquina al fondo del pasillo”. Después entendí su reacción: la joven a la que le pedí el vaso de agua para mi clienta era una jueza novel de guardia.

MFL ITTI

Esta historia, contada por un abogado de Barcelona, se ha escuchado de manera parecida de jueces en otras muchas ciudades. En Sevilla me explicaron que un joven juez llevaba sandalias descapotables; en Valencia, un juez portaba una pulsera de una asociación animalista, cuando es obvio que no es conveniente que los miembros de la judicatura lleven ropa o complementos que denoten sus opiniones sobre temas concretos. Las anécdotas que nos llegan de muchos abogados y procuradores son muy abundantes.

(Imagen: E&J)

Lo que parece una obviedad es que algunas profesiones deben guardar ciertas formas, no por simples cuestiones estéticas —que ya sabemos que en materia de gustos no hay límites—, sino por otras razones muy importantes.

La judicatura realiza una función trascendental para toda la sociedad. Un ser humano, el juez, decide el destino de otro ser humano como él, aplicando la ley. Este acto debe realizarse con respeto al juez y al juzgado. Por ello, la judicatura en sala, como los abogados, viste toga, en señal de respeto a las personas que juzga y al ordenamiento jurídico, y también para que el resto de las personas reconozcan e identifiquen su función. Si un juez en un pasillo del juzgado va vestido como un mensajero, no puede pretender que se le trate como a una autoridad. No se le identifica como tal. Los uniformes y los tipos de vestimenta tienen muchas funciones, y una de ellas es identificar la función del portador. El ejemplo más claro es el del policía.

Fuera del juzgado, la judicatura puede vestir como convenga, pero en sala y en las instalaciones judiciales debe guardar ciertas formas, por respeto a su función y a los ciudadanos que juzga.

Afortunadamente, la mayoría de la judicatura española viste de forma adecuada en sala y en las instalaciones judiciales, pero, como en todas las profesiones, hay excepciones, como las que hemos contado, que confirman la regla.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.