El método “pomodoro jurídico”: cómo trabajar con más foco y menos agotamiento en el despacho
Dividir el trabajo en bloques de 25 minutos y pausas breves ayuda a mantener la concentración, reducir errores y hacer más sostenible la redacción de documentos jurídicos extensos.

(Imagen: E&J)
El método “pomodoro jurídico”: cómo trabajar con más foco y menos agotamiento en el despacho
Dividir el trabajo en bloques de 25 minutos y pausas breves ayuda a mantener la concentración, reducir errores y hacer más sostenible la redacción de documentos jurídicos extensos.

(Imagen: E&J)
En el trabajo jurídico, las tareas que exigen atención sostenida —como redactar un contrato complejo, preparar un recurso o revisar jurisprudencia— suelen enfrentarse con una sensación de maratón mental. Los abogados pasan horas frente a la pantalla sin levantarse, creyendo que la productividad se mide por la cantidad de tiempo ininterrumpido dedicado a una tarea. Sin embargo, la evidencia demuestra lo contrario: la concentración tiene límites fisiológicos, y trabajar sin pausas genera fatiga cognitiva que disminuye la precisión y aumenta los errores. En este contexto, una técnica de productividad nacida en los años 80, conocida como el “método pomodoro”, puede adaptarse perfectamente al trabajo jurídico para equilibrar rendimiento y bienestar.
...
