Connect with us
Jurisprudencia

La justicia perdona casi 425.000 euros de deudas a un fruticultor

El empresario se vio en una situación de insolvencia a raíz de malas campañas, la bajada de precios, el veto ruso de 2014 y la inversión realizada en su negocio

(Imagen: E&J)

María González Villasevil

Redacción editorial E&J




Tiempo de lectura: 2 min

Publicado




Jurisprudencia

La justicia perdona casi 425.000 euros de deudas a un fruticultor

El empresario se vio en una situación de insolvencia a raíz de malas campañas, la bajada de precios, el veto ruso de 2014 y la inversión realizada en su negocio

(Imagen: E&J)

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Huesca ha aplicado el mecanismo de la Segunda Oportunidad en un deudor de buena fe y, en consecuencia, le ha perdonado una deuda de 424.656 euros.

En el presente caso enjuiciado, el deudor era un fruticultor que se vio envuelto en una situación de insolvencia a raíz de varias campañas malas, la continua bajada de los precios de la fruta, las inversiones que realizó para salvar su negocio y, principalmente, por culpa de la prohibición del gobierno de Rusia en 2014 de importar frutas y hortalizas a todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Global IA

Pues, según ha podido saber E&J, el veto ruso afectó de manera directa al negocio de este productor de fruta, lo que sumado a las varias campañas malas y la bajada de los precios, llevó a este empresario a tomar la decisión de realizar una serie de inversiones con el fin de obtener una nueva fuente de ingresos. Así, el actor junto a su mujer constituyeron una sociedad de la que él era el administrador único, accediendo para ello a unas ayudas para inversiones, sin embargo, cuando cumplieron los plazos para devolver dichas ayudas no pudo hacerlo porque hizo un gran desembolso económico y las campañas de fruta no fueron tan buenas como para recuperar todo el dinero.

MFL ITTI

“Este es un claro ejemplo de cómo un hombre trabajador se vio abocado a una insolvencia que sólo podía revolverse con una herramienta legal como la Ley de la Segunda Oportunidad”, señala la abogada que ha llevado el caso de este deudor, Marta Bergadà, socia fundadora de Bergadà Abogados.

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER

La letrada recuerda que fue hace tres años cuando este fruticultor se puso en contacto con su despacho de abogados para exponerles su caso, saber qué requisitos establecía la Ley de la Segunda Oportunidad y si tenía posibilidades de acogerse a ella. El equipo legal de la boutique, gracias a la documentación aportada, pudo confirmar que se trabaja de un deudor de buena fe que se había visto sobreendeudado, pero se trataba de un caso muy complejo porque la mujer del actor también estaba afectada por las deudas y avalaba deudas de su sociedad, encontrándose así ésta también en estado de insolvencia por los mismos motivos que su marido.

Aunque el despacho estuvo trabajando de manera simultánea en ambos casos, primero lograron que la mujer fuera exonerada del pasivo insatisfecho y que la empresa que el hombre administraba se liquidara mediante un concurso de acreedores. Una vez logrado esto, faltaba solventar la parte más difícil: la insolvencia del hombre.

Recientemente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Huesca ha emitido un auto concediendo la exoneración del pasivo insatisfecho al fruticultor y, en consecuencia, le ha perdonado la deuda 424.656 euros que tenía acumulada.

“Las adversidades y las decisiones políticas, incluso las internacionales, pueden afectar de manera directa a los trabajadores y emprendedores”, afirma Marta Bergadà. “Las coyunturas internacionales relacionadas con la agricultura, como fue el caso del veto ruso, afectan de manera directa a la agricultora española”.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.