Connect with us
Noticias Jurídicas

Cómo preparar una cita sin expediente de forma realmente eficiente

La técnica de las 3 preguntas, qué pasó, qué necesita hoy y qué plazo hay, permite conducir la reunión, tomar notas útiles y evitar perder tiempo antes de solicitar la documentación real

(Imagen: E&J)

Ana Sánchez Blázquez

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Noticias Jurídicas

Cómo preparar una cita sin expediente de forma realmente eficiente

La técnica de las 3 preguntas, qué pasó, qué necesita hoy y qué plazo hay, permite conducir la reunión, tomar notas útiles y evitar perder tiempo antes de solicitar la documentación real

(Imagen: E&J)

Las “citas sin expediente” son uno de los escenarios más comunes —y a la vez más desgastantes— en la práctica jurídica cotidiana. Ese momento en el que un cliente llega sin haber enviado nada previamente, sin documentos ordenados, sin un relato claro y, a veces, sin saber exactamente qué necesita. Son reuniones que pueden extenderse innecesariamente, desviarse por detalles irrelevantes o convertirse en un laberinto narrativo. Por eso, muchos despachos están adoptando un enfoque más estructurado para estas situaciones: la técnica de las 3 preguntas. Este método, sencillo pero decisivo, tiene como objetivo extraer lo esencial en menos de diez minutos y permitir que el abogado mantenga el control de la conversación incluso cuando el cliente no aporta material previo.

El primer paso es iniciar la reunión con la pregunta más abierta, pero también la más necesaria: “¿Qué pasó?”. Esta invitación al relato cumple dos funciones. Por un lado, deja que el cliente descargue información sin interrupciones y sienta que se le escucha. Por otro, permite al abogado detectar el tipo de asunto: civil, laboral, mercantil, administrativo, familiar, penal o una mezcla. La clave aquí es escuchar sin intentar todavía construir el caso. En esta fase temprana la información puede ser imprecisa, emocional, incompleta o contradictoria, pero eso no importa. Lo que importa es capturar un marco general: qué hechos, qué actores intervienen, qué conflicto se presenta y cuál es la situación actual. Mientras el cliente habla, el abogado toma notas rápidas: palabras clave, fechas sueltas, nombres relevantes y, sobre todo, hitos temporales. Este esquema preliminar será la columna vertebral que después se completará con documentación.

Global IA

...

MFL ITTI

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.