El recurso de casación penal tras la reforma de la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de las Ley de Enjuiciamiento Criminal
                                                                                                                                                                                                        
                                                                                                    
                                                                                                    
																									
																																																		
                                                                                                El recurso de casación penal tras la reforma de la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de las Ley de Enjuiciamiento Criminal
																																				
																		
																		
																																			Por María del Rosario Cañete Aguado. Abogada de María Rosario Cañete & Asociados y miembro de Legal Touch
SUMARIO
 
 
 
I
Introducción
 
II
Competencia y resoluciones del recurso de casación
 
III
Motivos de casación
 
a) Por vulneración de Derechos fundamentales
 
b) Denuncia de infracción de Ley, art. 849.
 
c) Por quebrantamiento de forma al amparo del artº 850 LECrim (vicios in procedendo) y por vicios in iudicando artº 851 LECrim
 
IV
Requisitos establecidos por el Tribunal Supremo.
 
IV.1. Respecto a la interpretación del artº 847.1 b) de la LECrim.
 
IV.2. Respecto a la posibilidad de recurso de casación contra sentencias recaídas en procesos de delitos leves
 
V
Procedimiento
 
V.1. Fase de preparación
 
V.2 Fase de interposición
 
VI
Particularidades
 
VI.1 En cuanto a la legitimación
 
VI.2 Recurso de casación penal en juicios por jurado
 
VI.3 Efectividad del recurso de casación
 
VI.4 Entrada en vigor de la reforma y régimen transitorio
 
VII
Conclusiones
 
EN BREVE: La Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (en adelante LECrim) para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales (B.O.E., de 6 octubre), y vigente desde el día 6 diciembre 2015, vino a reformar el Recurso de casación en el procedimiento penal, regulado en la Sección Segunda del Título II, del Libro V artículos 847 a 906 de dicho texto legal.
...
                                                                                                                
                                                                                                                                                                                                                    
										
                                                                                                                

    


        
																											
																											
