Connect with us
Despachos y Abogados

Andersen, Deloitte Legal, RocaJunyent, Ontier, Cases & Lacambra y RcLaw refuerzan sus equipos

Jesús Mardomingo e Inmaculada Castelló dejan Dentons para buscar otros horizontes profesionales

Jesús Mardomingo es nuevo socio financiero de Dentons. (Imagen: Dentons)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 8 min

Publicado




Despachos y Abogados

Andersen, Deloitte Legal, RocaJunyent, Ontier, Cases & Lacambra y RcLaw refuerzan sus equipos

Jesús Mardomingo e Inmaculada Castelló dejan Dentons para buscar otros horizontes profesionales

Jesús Mardomingo es nuevo socio financiero de Dentons. (Imagen: Dentons)

La segunda semana de septiembre ha vuelto a traer nuevos cambios profesionales de calado. Abogados de primer nivel como Jesús Mardomingo e Inmaculada Castelló dejaron Dentons para recalar en Andersen y Deloitte Legal; RocaJunyent refuerza público con un nuevo socio como David Antón; mientras que Ontier convierte a Javier Muñoz en responsable de internacional. Por su parte, Cases & Lacambra incorpora a Lidia Vidal como nueva counsel, sumando así el área de Digital Law, Privacy, IP e IT; y RcLaw refuerza su área fiscal con el fichaje de Daniel Landaluce como socio y de María Martínez como counsel.

Andersen incorpora a Jesús Mardomingo

Andersen incorpora a Jesús Mardomingo, uno de los referentes en nuestro país en Derecho financiero. Será ahora nuevo socio del área de mercantil financiero. El letrado cuenta con más de 35 años de experiencia asesorando a entidades financieras, públicas y privadas, nacionales e internacionales, así como a diversas administraciones y gobiernos en materia de Derecho bancario y financiero, mercantil y societario. Especialista en finanzas sostenibles, Mardomingo está reconocido entre los abogados líderes en su especialidad por los directorios Chambers & Partners, Legal 500 e IFLR1000, entre otros.



A lo largo de su extensa trayectoria, Mardomingo ha participado activamente como asesor legal en el proceso de reestructuración del sector financiero español, colaborando en proyectos clave como la creación de la SAREB o la transformación de las cajas de ahorro en fundaciones, llegando a ser secretario general, entre otras compañías, de la extinta Caja Madrid. Igualmente, ha intervenido en el lanzamiento de los primeros bancos online en España o ha asistido a gestoras extranjeras en la eliminación de gravámenes fiscales.



En el ámbito de la inversión colectiva, ha asesorado en el lanzamiento del primer fondo de inversión libre registrado en España, de los primeros fondos de inversión inmobiliaria o del primer fondo con exposición 100% a criptoactivos. Asimismo, en el sector del wealth management es especialista en el asesoramiento y diseño de estructuras y mecanismos financiero-fiscales.

Finalmente, cuenta con amplia experiencia internacional en el diseño de soluciones jurídicas en materia de finanzas sostenibles y gestión de la deuda pública, como la emisión de bonos temáticos, ámbitos en los que ha trabajado intensamente en Iberoamérica, o en los más recientes canjes de deuda por naturaleza de las Islas Galápagos. Desde prácticamente el inicio de su carrera, Mardomingo ha estado muy implicado y comprometido, profesional y académicamente, en el desarrollo de la denominada “nueva economía” y al impulso de los ideales que defienden el desarrollo sostenible de la humanidad en los ámbitos económico, social, medioambiental y de gobierno corporativo.

Jesús Mardomingo, con anterioridad a su incorporación a Andersen, ha trabajado en algunas de las principales firmas nacionales e internacionales en España como son el caso de Dentons de donde procede o Cuatrecasas. Además, es además colaborador habitual de los medios de comunicación y mantiene una intensa actividad docente y como ponente en seminarios y conferencias.

José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia, señala que “Jesús Mardomingo es una figura de referencia en la práctica del derecho bancario y financiero. Cuenta con una trayectoria basada en la excelencia, la innovación en el asesoramiento jurídico y en la defensa de valores como el humanismo y la sostenibilidad que encaja a la perfección con la cultura de Andersen”. Y añade: “Estamos muy satisfechos de contar con Jesús en nuestro equipo”.

Deloitte Legal potencia M&A

Por su parte, Deloitte Legal refuerza su área de Corporate/M&A con la incorporación de Inmaculada Castelló, con más de 20 años ejerciendo como abogada especializada en transacciones middle-market, así como en operaciones de desinversión y reestructuración con gran foco en el sector sanitario.

Inmaculada Castelló suma en M&A en Deloitte Legal. (Imagen: Deloitte Legal)

Inmaculada se incorpora a un equipo referente en el asesoramiento integral de todo tipo de operaciones mercantiles, abarcando una estrategia end-to-end M&A en que se acompaña al cliente en las fases previas y posteriores de las transacciones, así como en las operaciones de restructuración empresarial.

Proveniente de Dentons como socia de Corporate/M&A, Inmaculada ocupó anteriormente la codirección de Pinsent Masons en Madrid, siendo socia de la práctica de Corporate/M&A y responsable de Life Sciences & Healthcare en España de este Despacho. También ha ejercido como abogada en otras firmas relevantes a nivel nacional.

De acuerdo con Begoña Fernández, socia responsable del área legal del despacho: “es un privilegio contar con una profesional con tanto conocimiento técnico en la especialidad del Corporate/M&A como Inmaculada, con un gran reconocimiento en el sector sanitario. Su incorporación nos permitirá seguir acompañando a nuestros clientes en transacciones estratégicas garantizando el más alto nivel de excelencia, aprovechando las capacidades integrales diferenciales de nuestra firma”.

RocaJunyent de Derecho público en Madrid

RocaJunyent ha incorporado a David Antón como nuevo socio del departamento de Derecho público de su oficina de Madrid. Su llegada forma parte de la estrategia de crecimiento y consolidación de la firma en la capital, que se ha visto reforzada durante 2024 con la integración de DJV Abogados y el fortalecimiento continuo de su estructura de socios y abogados.

Antón llega a RocaJunyent procedente de Hogan Lovells y previamente desarrolló su carrera en Cuatrecasas. Su incorporación tiene como objetivo principal continuar desarrollando el área de práctica de Derecho público y relaciones con las administraciones públicas de la firma, especialmente en materias relacionadas con sectores regulados, destacando entre ellos energía, medio ambiente, contratos públicos y defensa, aprovechando su amplia experiencia de cerca de 20 años asesorando a grandes empresas nacionales e internacionales.

RocaJunyent tiene en David Antón otro socio de público. (Imagen: Roca Junyent)

El nuevo socio aporta una sólida experiencia en varios de los sectores regulados más relevantes, incluyendo energía (sector eléctrico, renovables, nuclear, gas, petróleo y nuevos combustibles), medio ambiente (suministro de agua, vertido de aguas residuales, producción y gestión de residuos, emisiones atmosféricas, minas y recursos naturales), contratación pública (colaboración en licitaciones, impugnación de pliegos y de adjudicaciones, asesoramiento durante la fase de ejecución y resolución de contratos con entes del sector público) y defensa (fabricación, importación y exportación, inversiones extranjeras).

Su trayectoria incluye el asesoramiento en tramitación de expedientes administrativos, incluyendo permisos, licencias y autorizaciones, evaluaciones ambientales, sancionadores, etc. Participa habitualmente en cuestiones regulatorias en transacciones de M&A y financiación sobre activos y empresas, due diligences, lanzamiento de nuevas líneas de negocio, apertura, modificaciones y ampliaciones de actividades y centros productivos, así como en la defensa en procedimientos administrativos y contencioso-administrativos.

Ontier refuerza el área internacional

En el caso de Ontier incorpora a Javier Muñoz como director internacional, una posición clave desde la que impulsará el crecimiento y la estrategia global de la firma en América, Europa y Oriente Medio, así como en otras jurisdicciones internacionales donde la firma prevé expandir su presencia en los próximos años.

Con más de 20 años de experiencia al frente de la dirección jurídica y corporativa de grandes grupos internacionales, a lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos de máxima responsabilidad como secretario general y del Consejo de PRISA Media, donde fue miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración, liderando operaciones estratégicas en Europa, EE.UU. y Latinoamérica.

Anteriormente, desempeñó posiciones de responsabilidad en National Geographic Retail (WRS), Energy Recovery Inc. (Nasdaq ERII), PwC Legal y Uría Menéndez.

Muñoz es además un reconocido especialista en Derecho mercantil, fusiones y adquisiciones (M&A), reestructuraciones empresariales y contratación internacional.

Ontier convierte a Javier Muños en responsable internacional. (Imagen: Ontier)

En Ontier, Javier Muñoz será responsable de impulsar el crecimiento y la estrategia internacional de la firma, coordinando la actividad de las oficinas en América, Europa y Oriente Medio, así como liderando la expansión en otras jurisdicciones donde Ontier prevé reforzar su presencia. Su labor estará orientada a consolidar la posición global de la firma, generar nuevas oportunidades de negocio y garantizar la alineación de los objetivos estratégicos en los distintos mercados, formando parte del Comité Ejecutivo.

Bernardo Gutiérrez de la Roza, CEO de Ontier, ha destacado que “la expansión internacional de Ontier pedía un liderazgo con la experiencia, visión y capacidad de gestión que Javier ha demostrado en su carrera. Su incorporación es una garantía para seguir creciendo de manera ordenada y sostenible, alineando nuestros objetivos globales con las necesidades de cada mercado.”

Cases & Lacambra y su apuesta por IP

Cases & Lacambra incorpora a Lidia Vidal como nueva counsel, sumando así el área de Digital Law, Privacy, IP e IT a su cartera de servicios. Con más de 11 años de experiencia, Vidal está especializada en la negociación de contratos, la adecuación de plataformas digitales a la normativa de protección de datos y comercio electrónico, así como en materia de marcas, derechos de autor, derecho de la publicidad, derechos de los consumidores y usuarios, y derechos de imagen.

Esta letrada enfocará su labor principal como counsel en el asesoramiento a empresas en cuestiones de protección de datos, ciberseguridad, outsourcing tecnológico e influencer marketing aportando un valor diferencial en un contexto empresarial marcado por la irrupción de la inteligencia artificial y la creciente centralidad de los datos.

Previamente a su incorporación a Cases & Lacambra, desarrolló su carrera en Pinsent Masons y Uría Menéndez, asesorando de forma habitual a clientes nacionales e internacionales en asuntos multijurisdiccionales, en sectores como moda y retail, salud, servicios financieros y tecnología. Ha intervenido en procedimientos judiciales de infracción y nulidad de marcas, así como en asuntos relacionados con sorteos promocionales en redes sociales, entre otros.

Cases & Lacambra ficha a Lidia Vidal para Digital Law. (Imagen: Cases & Lacambra)

Desde su nueva posición, Lidia Vidal liderará el impulso de esta área trabajando junto con el resto de los grupos de práctica de la firma vinculados con legal tech y transformación digital. Asimismo, dará soporte a las operaciones de M&A del sector tecnológico y asesorará a las instituciones financieras en los retos que plantea la evolución tecnológica.

En el campo de los datos y la inteligencia artificial, acompañará a los clientes en la implementación de procesos y en el desarrollo de herramientas, con especial atención a los retos legales que plantean la gestión de datos personales y la protección de activos intangibles en entornos altamente digitalizados.

RC Law potencia fiscal

En el caso de RC Law refuerza su área fiscal con el fichaje de Daniel Landaluce como socio y de María Martínez como counsel.

Este bufete refuerza su área fiscal estadounidense con la incorporación de Daniel Landaluce como socio, quien entra a formar parte del equipo desde Washington D. C., y de María Martínez como counsel desde Barcelona. Ambos aportan décadas de experiencia en asesoramiento fiscal estadounidense, ampliando por tanto la capacidad de RC Law de atender a las necesidades de apoyo fiscal en los EE.UU. y en temas transfronterizos.

RcLaw refuerza fiscal con Daniel Landaluce como socio, y con María Martínez, quien llega a la firma legal para impulsar el área fiscal. (Imagen: RcLaw)

Daniel Landaluce, quien ya ha colaborado en el pasado con el despacho, asume la dirección del departamento de fiscal del mismo. Fue socio de PwC en España y en Nueva York, para posteriormente asumir puestos de liderazgo en los departamentos fiscales de grandes corporaciones con sede en Estados Unidos (entre ellas, Huawei U.S., UiPath —compañía cotizada en la Bolsa de Nueva York— y Reef Technology), durante más de 20 años.

Cualificado como asesor fiscal tanto en España como en EE.UU., Daniel Landaluce está especializado en asesorar a empresas en procesos de expansión internacional y en la gestión de las necesidades fiscales de multinacionales estadounidenses. Aporta al despacho una combinación única de experiencia en estructuración fiscal internacional y en fiscalidad directa de sociedades estadounidenses.

La carrera de María Martínez abarca más de 20 años en los equipos fiscales de firmas internacionales como Baker & McKenzie o EY. Tras iniciar su trayectoria en España, ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en EE.UU. Antes de incorporarse a RC Law, trabajó en la Agencia Tributaria estadounidense (Internal Revenue Service o IRS) como responsable del Treaty Assistance and Interpretation Team de la división de Grandes Empresas e Internacional (LB&I), especializada en convenios de doble imposición y precios de transferencia. Su experiencia tanto en la oficina nacional de EY en Washington D. C., como en el IRS, aporta una sólida perspectiva de política fiscal al equipo de RC Law.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.