ANDERSEN e ICADE presenta un «curso interesante, innovador y que cubrirá una de las cuestiones sin desarrollar en el panorama jurídico español»
ANDERSEN e ICADE presenta un «curso interesante, innovador y que cubrirá una de las cuestiones sin desarrollar en el panorama jurídico español»
Andersen y la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) han presentado el primer Curso de Derecho de las Artes y de las Industrias Culturales, un programa de formación para profesionales que quieran conocer a fondo el mundo de las artes y la cultura desde un el punto de vista legal.
«Desde Andersen y la Universidad Pontificia Comillas llegamos a la conclusión de que hasta ahora no existía ninguna oferta de formación académica que ofreciera una visión general de la industria cultural y artística, pero desde la perspectiva del Derecho y los negocios», señala José Vicente Morote.
El Auditorio de Andersen en Madrid acogió el evento, donde se dieron a conocer los objetivos, estructura y funcionamiento del curso, que comenzará en octubre de este año. Este nuevo curso contará con profesores y expertos de Andersen e ICADE, además de con profesionales del ámbito cultural y artístico.
“Es un curso que podría permitir a un jurista verlo todo dentro del mundo del arte y la cultura, y eso es fundamental”, resaltó Miguel Ángel Recio, como encargado académico del programa.
Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER
La formación será especializada, de carácter práctico principalmente, enfocada tanto para profesionales del mundo del derecho como del mundo de la cultura y diseñada para explorar elementos y materias del ámbito económico, la realidad normativa y las destrezas o conocimientos técnicos en los que se desarrollan las actividades profesionales de los sectores vinculados a las Industrias Culturales y el Arte.
«Creemos que es un nicho de mercado por explorar, y por ello hemos querido desarrollar un curso como este, que destaca especialmente por lo innovador, así como por la alta calidad, tanto a nivel de contenido como de los profesionales encargados de crearlo e impartirlo», explica el socio de Andersen, José Vicente Morote.
El acto contó con la presencia de Abel Veiga, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas-ICADE, Antonio Alonso Timón, Director del CID – ICADE, Miguel Ángel Recio, Director Académico del programa, así como con Iñigo Rodríguez-Sastre y José Vicente Morote, Socios Directores de Andersen en España. Además de diversas personalidades de las áreas del Derecho y la cultura.
“Desde que se planteó la posibilidad de llevarlo a cabo, hubo un total apoyo porque es un curso interesante, innovador y que cubrirá una de las cuestiones sin desarrollar en el panorama jurídico español, como es el del mundo de la cultura y el patrimonio cultural y artístico”, subrayó Iñigo Rodríguez para cerrar el acto.



