Connect with us
Despachos

Blanca Liñán, promocionada como noveno socio del área laboral en Ceca Magán Abogados

Esta práctica, que dirige Enrique Ceca Gómez-Arevalillo, es uno de los pilares del despacho que cuenta con más de cincuenta abogados

Enrique Ceca, socio coordinador del área laboral; Blanca Liñán, socia del área laboral; Isaac Millán, socio director de la oficina de Madrid. (Imagen: Ceca Magán)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




Despachos

Blanca Liñán, promocionada como noveno socio del área laboral en Ceca Magán Abogados

Esta práctica, que dirige Enrique Ceca Gómez-Arevalillo, es uno de los pilares del despacho que cuenta con más de cincuenta abogados

Enrique Ceca, socio coordinador del área laboral; Blanca Liñán, socia del área laboral; Isaac Millán, socio director de la oficina de Madrid. (Imagen: Ceca Magán)



El Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz sigue aprobando normas y siendo exigente con las empresas en el cumplimiento de las mismas. Esta circunstancia obliga a las empresas a tomar sus precauciones y contar con despachos de referencia como Ceca Magán Abogados, de una marcada actividad laboralista en el seno de su negocio como firma global de la abogacía.

Los bufetes, ante esta tesitura y las nuevas exigencias legales, refuerzan sus equipos. Gonzalo Mairata dejó Ramón y Cajal Abogados para ser socio de Sagardoy; Iván Gayarre se fue de este despacho para recalar en Pérez-Llorca; mientras que Roca Junyent ha incorporado a Albert Martínez como nuevo socio del equipo de derecho laboral en Girona.



Junto con estas incorporaciones, los despachos también han promocionado a sus profesionales. Son los casos de Gonzalo Núñez, en Labormatters, la boutique de Alfredo Aspra, y el de Blanca Liñán, hasta ahora directora del área laboral desde su incorporación a Ceca Magán Abogados en febrero de 2023. A primeros de año, Juan José Giménez también fue promocionado como socio en esta firma española en la práctica laboral.

Con esta incorporación, el área laboral de este despacho cuenta con nueve socios de un total de 39 que tiene esta firma española. Esta práctica supera el medio centenar de letrados de un total de más de 170 profesionales en toda la firma. Sigue siendo una de las áreas laborales más reconocidas en el sector legal español por los principales directorios nacionales e internacionales.



Para el socio coordinador del área laboral, Enrique Ceca Gómez-Arevalillo, “la visión estratégica de Blanca, así como su compromiso y dedicación, han sido determinantes en este nombramiento. Liñán refuerza varios aspectos clave del negocio en el ámbito laboral, en el que pretendemos apuntalar nuestro futuro más inmediato”.



Blanca Liñán, por su parte, declaraba que «es un orgullo alcanzar la condición de socia en una firma como Ceca Magán, que cuenta con una posición inigualable en el mercado. Uno de los motivos es su diferencial modelo de liderazgo, que permite que las personas podamos tener incidencia e impacto en la orientación y crecimiento de la firma, con una gran conciencia en la confianza en los equipos, lo que permite dar un servicio cercano, personal y ajustado a las necesidades de los clientes”.

Para Enrique Ceca Gómez-Arevalillo, «sin duda alguna, gracias a profesionales de la talla de Blanca, hemos sido capaces de evolucionar como firma en el último año. Esta nueva promoción interna reafirma el compromiso de Ceca Magán con el plan de carrera, reconociendo el talento y evidenciando nuestra voluntad de retener a los profesionales que se unan al despacho para sumar, traer conocimiento de servicios complejos y facturación”.

Oficina de Ceca Magán en Madrid, una firma que mantiene un crecimiento constante en los últimos años. (Imagen: Ceca Magán Abogados)

Una experta en conflictos laborales

Liñán es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Con más de trece años de experiencia en despachos de primer nivel, fue en el pasado directora de Asesoría Jurídica de la empresa multinacional Hilti.

Entre sus especialidades destacan el asesoramiento en resolución de conflictos individuales y colectivos de naturaleza laboral, siendo experta en consultoría estratégica para la gestión de personas, orientada a un mercado internacional, y con un amplio expertise en asesoramiento preventivo a empresas, negociación colectiva, diseño de políticas y sistemas de remuneración, así como asistencia letrada en juicios.

Su contribución al área laboral ha ayudado a posicionar el despacho en servicios de alta sofisticación para clientes internacionales y de apoyo en operaciones mercantiles de inversión y transacciones. Esto se combina con el imparable crecimiento de la firma en servicios multidisciplinares, junto con el área de M&A y el departamento tributario.

En el año en que Ceca Magán Abogados ha celebrado su cincuenta aniversario, continúa con paso firme su transformación en una firma multidisciplinar, más allá del asesoramiento laboral. El despacho cerró el pasado 2023 con una facturación de 20,1 millones de euros, lo que supone 4,2 millones más que el ejercicio anterior. Parte de este crecimiento se refleja en su plantilla, que se ha triplicado en los últimos diez años.

Para el socio director, Esteban Ceca Gómez-Arevalillo, “superar la barrera de los veinte millones de facturación hace unos años era impensable para nosotros. Lograrlo en un año tan especial como ha sido el ejercicio de nuestro cincuenta aniversario, es un sueño cumplido”.

Para lograr este crecimiento, la firma se ha marcado distintos objetivos en su estrategia para los próximos años. Esto incluye reforzar su posicionamiento en Barcelona, donde el bufete —con más de treinta profesionales dirigidos por el socio Santiago Torent— estrenó hace un par de meses nuevas oficinas en el número 601 de la Avenida Diagonal.

Desde que Ceca Magán llegó en 2012 a la Ciudad Condal, su oficina ha ido aumentando los ingresos. En 2023, los duplicó, pasando de 1,7 millones de euros en 2022 a 3,5 millones.

¿La próxima meta? Esteban Ceca quiere alcanzar “los 25 millones de euros en un plazo de dos años y mirar a los treinta millones antes de 2027, que fue el plazo que nos marcamos el pasado año en la nueva hoja de ruta”.

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita