Ceca Magán, Selier Abogados, Monereo Meyer, CMS Albiñana y Andersen animan el mercado con nuevas incorporaciones
La llegada de abogados de primer nivel será clave en la abogacía de los negocios en este nuevo curso

Miguel Lobón, director de la oficina de Barcelona de Ceca Magán, junto a Pedro Soriano, nuevo socio responsable del área de Penal Económico y Compliance Penal de dicha oficina. (Imagen: Ceca Magán)
Ceca Magán, Selier Abogados, Monereo Meyer, CMS Albiñana y Andersen animan el mercado con nuevas incorporaciones
La llegada de abogados de primer nivel será clave en la abogacía de los negocios en este nuevo curso

Miguel Lobón, director de la oficina de Barcelona de Ceca Magán, junto a Pedro Soriano, nuevo socio responsable del área de Penal Económico y Compliance Penal de dicha oficina. (Imagen: Ceca Magán)
El breve parón del mes de agosto devuelve a la abogacia de los negocios a una doble realidad. Fidelizar talento e incorporar a jóvenes profesionales que aprobaron las pruebas de acceso a la abogacia, y el fichaje de nuevos profesionales para seguir hacien do nuevos equipos. Ya lo advertía la consultora en estrategia Eugenia Navarro, en una reciente entrevista concedida a este medio.
Tras la incorporacion de Fabrio Virzi como socio de litigación y arbitraje a ECIJA, despachos como Ceca Magán, Selier Abogados, CMS Albiñana & Suárez de Lezo, Andersen y Monereo Meyer Abogados refuerzan penal económico, fiscalidad internacional y procesal.
No serán las únicas porque el mercado está de nuevo en ebullición y los bufetes buscan profesionales con cartera de clientes que destaquen en una práctica concreta o pequeñas estructuras que puedan integrase para hacer crecer el negocio de estos despacho.
En este contexto, Ceca Magán Abogados mantiene su expansión como firma legal. Casi al mismo tiempo de la incorporación de Silvia López al despacho como nueva directora de marketing y comunicación, procedente de la compañía Steelcase y con amplia experiencia en el mundo de la comunicación corporativa —que releva en el puesto a Carmen Castillo, quien tras 7 años llevando la comunicación y el marketing de esta firma legal emprende nuevos rumbos profesionales—, el despacho que dirige Esteban Ceca anunciaba el fichaje de Pedro Soriano como nuevo socio responsable del área de penal económico y compliance penal en la oficina de Barcelona.
A lo largo de sus más de 25 años de trayectoria, Soriano ha desarrollado un profundo conocimiento en el ámbito de los delitos económicos, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, los litigios mercantiles y el arbitraje. Además, ha participado en numerosos asuntos de alcance internacional, práctica que impulsará también para la firma.
Con la incorporación del nuevo socio la oficina de Barcelona, que cuenta con un equipo de casi 40 profesionales, se fija el objetivo de seguir creciendo en la ciudad condal para poder ser un referente de la misma.
Miguel Lobón, socio director de la oficina de Barcelona desde hace unos meses, comenta sobre la incorporación de Pedro Soriano que la misma “supone un hito para Ceca Magán, en Barcelona y en toda España. Su talento y proyección internacional refuerzan nuestro compromiso de crecer de forma sólida y convertirnos en un referente indiscutible en áreas como penal económico y compliance penal.
Soriano, por su parte, declara sobre su llegada a la firma: “El impulso al área de Penal Económico y Compliance Penal y la iniciativa de dar a conocer todavía más a Ceca Magán Abogados en el ámbito internacional constituyen retos apasionantes y estoy muy agradecido a Ceca Magán Abogados por haberme hecho partícipe de esta gran oportunidad.”
Selier Abogados y la fiscalidad
Por su parte, Selier Abogados anunciaba la incorporación de Rocío Lorenzo como socia responsable de fiscalidad Internacional, área integrada en el departamento tributario del despacho, liderado por el socio director Héctor Pérez. Con este fichaje, la firma da un nuevo impulso a su estrategia de especialización y refuerza su capacidad para ofrecer soluciones fiscales avanzadas a compañías que operan en entornos cada vez más complejos y globalizados.

Rocío Lorenzo (primera por la derecha), nueva responsable de fiscalidad internacional de Selier Abogados, posando junto a Héctor Pérez y Pilar Jaquete. (Imagen: Selier Abogados)
Tal y como indicaba la socia gerente de la firma, Pilar Jaquete, en una reciente entrevista a este medio: la pata fiscal es clave para Selier Abogados, lo que le ha convertido en una de las prácticas relevantes de este bufete al ser una actividad clave en las empresas y que es transversal en otros negocios del despacho. “Con su llegada, reforzamos nuestras capacidades y ampliamos nuestras oportunidades de negocio, fortaleciendo nuestra posición en el mercado”, señala Jaquete.
En esta ocasión, según confirma a E&J, la fiscalidad internacional es uno de los ámbitos de mayor complejidad y relevancia para las empresas con operaciones exteriores, especialmente en un contexto marcado por las reformas de la OCDE, las directrices BEPS y la creciente movilidad de personas y capitales. Por lo que con la llegada de Rocío Lorenzo, Selier Abogados refuerza su capacidad para asesorar a grupos multinacionales y compañías españolas en expansión.
Su incorporación al equipo de Héctor Pérez se produce tras una sólida trayectoria en firmas de reconocido prestigio como RSM Spain, Crowe Spain, Grupo Global o su propia práctica profesional en QualityAdvice, donde lideró el área fiscal y asesoró a clientes con operaciones en múltiples jurisdicciones.
Sobre su incorporación, Rocío Lorenzo señala: “Unirme a Selier Abogados es una oportunidad apasionante para seguir aportando valor en el ámbito de la fiscalidad internacional. Estoy convencida de que, junto al equipo, podremos ofrecer un asesoramiento aún más sólido, innovador y adaptado a las necesidades de un mercado cada vez más globalizado”.
Héctor Pérez, socio director del área de fiscal, destaca que “la llegada de Rocío aporta una visión estratégica y una experiencia internacional que complementa y potencia nuestra práctica. Su capacidad para abordar operaciones complejas y su cercanía con el cliente encajan perfectamente en nuestra filosofía de trabajo”.
Más fiscalidad en CMS Albiñana & Suárez de Lezo
CMS Albiñana & Suárez de Lezo ha incorporado a Antonio Puentes como responsable de fiscalidad contenciosa y litigación tributaria a partir del 1 de septiembre de 2025, según informa el despacho en un comunicado.

Antonio Puentes deja BDO para liderar el área de litigación tributaria de CMS Albiñana Suarez de Lezo. (Imagen: CMS Spain)
El área de procedimiento tributario de CMS es una de las áreas clave dentro del plan estratégico del bufete para el periodo 2024-2026. Puentes, procedente de BDO Abogados, es un especialista en Derecho tributario de la Unión Europea en materia de imposición directa, con más de 25 años de experiencia en asesoramiento fiscal.
A lo largo de su carrera ha intervenido en más de un centenar de procedimientos vinculados a la recuperación de tributos abonados en vulneración del Derecho Comunitario.
Para César Albiñana y Alfonso Codes, socios directores de CMS, la llegada de un profesional como Antonio Puentes, con una sólida trayectoria y una contrastada especialización técnica, representa “un impulso decisivo para reforzar la posición de la firma en Procedimiento Tributario, un área estratégica por la que apuesta el Despacho y en la que, tras esta incorporación, se consolida de cara a mantener y potenciar la excelencia en el asesoramiento a sus clientes”.
Por su parte, Diego de Miguel, socio responsable del área fiscal añade que “la incorporación de Antonio Puentes, cuyo prestigio en el mercado es incuestionable, el Despacho refuerza su posicionamiento en una práctica clave del Plan Estratégico 2024‑2026, lo que permitirá al departamento fiscal crecer y consolidarse, respondiendo en todo momento las exigencias estratégicas de nuestros clientes”.
Andersen apuesta por mercantil
Por su parte, Andersen incorporó a Juan Antonio Castro como nuevo socio de su departamento de Mercantil/ M&A. Con esta contratación, el despacho que lidera José Vicente Morote alcanza los 25 socios en su equipo de Mercantil en España, el área con mayor peso en los ingresos de la firma. En 2024, la cifra de negocio de este departamento representó casi el 30% del conjunto de la facturación de Andersen Iberia.

Juan Antonio Castro, experto en M&A, se incorpora al área mercantil de Andersen como socio. (Imagen: Andersen)
Con más de 15 años de experiencia, Juan Antonio Castro está especializado en fusiones y adquisiciones, venture capital y financiación de proyectos. A lo largo de su carrera, ha asesorado en operaciones de M&A, cross border e internas, en distintos sectores, tales como el tecnológico o el inmobiliario, y también en la venta de carteras NPL y REO, entre otras transacciones. Asimismo, es secretario del consejo de administración de distintas sociedades.
José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia, señaló que “Juan Antonio Castro refuerza nuestras capacidades de asesoramiento en operaciones mercantiles complejas y con un enfoque jurídico-estratégico”. Su incorporación, añadió, “aporta un perfil de contrastada calidad y experiencia al excelente equipo de socios y profesionales que integran nuestro departamento de Mercantil / M&A”.
Monereo refuerza procesal
En el caso de Monereo Meyer Abogados ha fichado a la abogada Ana Parés López de Lemos como nueva socia para el área de derecho procesal. Parés se incorpora en la oficina de Madrid.
La firma dirigida por Christian Krause Moral y especializada en el asesoramiento a bancos y empresas extranjeras —especialmente de países de habla alemana— con actividad económica en España, se refuerza así en una práctica estratégica para el bufete. El despacho, con un equipo de 60 personas de los que 35 son abogados o fiscalistas, cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Palma, Tenerife y Lisboa.

Monereo Meyer Abogados elige a Ana Pares como nueva socia de procesal para reforzar esa práctica. (Imagen: Monereo Meyer abogados)
Parés cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en la resolución de conflictos de entornos de empresas multinacionales y grupos familiares y está especializada en litigación compleja: conflictos de leyes, competencia desleal, disputas societarias, de franquicias y distribución, así como arbitrajes internacionales y reclamaciones de daños derivadas de infracciones de derecho de la competencia. La abogada, que ha trabajado en Pérez-Llorca y, anteriormente, en ECIJA, ha participado en los procedimientos de los mayores cárteles nacionales e internacionales.
Ana Parés López de Lemos comenta sobre su fichaje que para ella es “un verdadero honor haberme incorporado a Monereo Meyer Abogados, uno de los German Desk con más historia y prestigio de España. Como socia del área procesal, mi objetivo es aportar valor añadido a los clientes del mercado jurídico germanoparlante del despacho y hacer crecer el negocio”.
Por su parte, Michael Fries, socio responsable del área de derecho procesal, celebra: “La incorporación de Ana Parés López de Lemos a nuestro despacho es una decisión estratégica que responde al objetivo de reforzar nuestro asesoramiento jurídico en los ámbitos de arbitraje y litigación. Ana encarna el perfil de abogada que caracteriza a nuestros socios: solvencia, gran experiencia y competencia intercultural. Su fichaje es una gran noticia para Monereo Meyer Abogados”.
