Connect with us
Actualidad

Garrigues asesora a la multinacional Go Energy Group en sus innovadoras inversiones de plantas de hidrógeno verde en España

Esta compañía, que prevé inversiones de 300 millones de euros en Huelva, generará 500 puestos de trabajo

Curro Nicolau, tercero por la izquierda, acude a una reunión con la alcaldesa de San Juan del Puerto. Le acompañan el CEO de la compañía, Walter Reinferother, y el director de desarrollo de negocio, Joaquín Verdaguer. (Imagen: Go Energy Group)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 5 min

Publicado




Actualidad

Garrigues asesora a la multinacional Go Energy Group en sus innovadoras inversiones de plantas de hidrógeno verde en España

Esta compañía, que prevé inversiones de 300 millones de euros en Huelva, generará 500 puestos de trabajo

Curro Nicolau, tercero por la izquierda, acude a una reunión con la alcaldesa de San Juan del Puerto. Le acompañan el CEO de la compañía, Walter Reinferother, y el director de desarrollo de negocio, Joaquín Verdaguer. (Imagen: Go Energy Group)



Dos años después de que la multinacional Go Energy Group empezara a trabajar en este proyecto en nuestro país, la compañía de Emiratos Árabes Unidos dirigida por el empresario español Curro Nicolau ya cuenta con el informe de compatibilidad urbanística favorable para la construcción de ambas plantas en Gibraleón y San Juan del Puerto, en la provincia de Huelva.

En ambos municipios mantuvieron hace unos días dos reuniones de trabajo con la alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, y la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, y parte de sus respectivos equipos. A ellas acudieron, junto con Nicolau, presidente ejecutivo; el CEO de la compañía, Walter Reinferother; y el director de desarrollo de negocio, Joaquín Verdaguer.



En estos dos proyectos medioambientales, Go Energy Group está siendo asesorado por la oficina de Valencia del despacho Garrigues, con el equipo que encabeza el socio experto en derecho público, José Segarra.

El papel de estos abogados está siendo el de revisar los contratos e informes de viabilidad del proyecto para que cumplan con la normativa actual y puedan realizarse, así como asesorar a la compañía con todos sus trámites del procedimiento administrativo.



En declaraciones a Economist & Jurist, Curro Nicolau, con el que ya hablamos hace unos días de su proyecto innovador sobre hidrógeno verde y amoníaco en el sector energético, señalaba la oportunidad de nuestro país para liderar este tipo de proyectos tan innovadores y sostenibles: “El apoyo de la Junta de Andalucía, de los ayuntamientos onubenses y del Puerto de Huelva implicados en este proyecto está siendo importante”.



Este abogado español reconvertido a empresario acaba de regresar de la feria holandesa de Rotterdam (World Hydrogen Summit), la más importante en cuanto a plantas de hidrógeno verde, donde pudo contactar con otros empresarios y las empresas tecnológicas más especializadas en la materia, como ThyssenKrupp, Siemens Energy o Plug Power.

“Es evidente que el sector industrial está interesado en este tipo de proyectos para seguir avanzando en proyectos sostenibles y sin emisiones”, destaca.

Panorámica de los terrenos de San Juan del Puerto donde se instalará una de las plantas de hidrógeno. La superficie es de 250 hectáreas. (Imagen: Go Energy Group)

Junto con estos proyectos, las inversiones de Go Energy Group se centran en Japón con 250 MW y Estados Unidos con 800 MW actualmente, donde la compañía también está siendo asesorada por el bufete Garrigues desde su oficina de Nueva York y el despacho norteamericano Baker Botts.

La compañía dispone de oficinas propias en Tokio y Houston. “En este tipo de proyectos podemos invertir en plantas que impulsen el hidrógeno y amoníaco verde, que se ha convertido en prioritario para las economías avanzadas de Europa”. Esto hace que Curro Nicolau esté marcando tendencia en el sector energético por el desarrollo de los proyectos energéticos de Go Energy.

Japón y la UE regulan sobre hidrógeno verde

En el caso de Japón, nos comenta que “ha aprobado una ley la semana pasada que es relevante porque ofrece un subsidio del 15% a las empresas que inviertan en proyectos de hidrógeno verde para importar a este país. Por las conversaciones que hemos tenido con offtakers (consumidores) en Japón, hemos detectado que quieren transformar el transporte marítimo con este nuevo vector energético. Y es que la legislación internacional se está acoplando al desarrollo del hidrógeno verde”.

Al mismo tiempo, señala que “el Consejo de la Unión Europea adoptó este martes 21 de mayo la normativa que sienta las bases legales para desarrollar e incorporar en el sistema energético comunitario los gases renovables, como el biometano, y bajos en carbono, como el hidrógeno verde. Ahora más que nunca, nuestro Gobierno debería establecer una normativa propia que fomente este tipo de negocios verdes, con bajas emisiones”.

La revisión del Reglamento y la Directiva sobre el mercado del gas en la Unión Europea (UE) tiene como objetivo mejorar el acceso al mercado y las infraestructuras para los gases renovables, con bajas emisiones de carbono, y el hidrógeno.

Esto se traduce en facilitar la conexión a la red de gas existente, permitir descuentos en tarifas transfronterizas e incentivar el comercio de estos gases más limpios. Para evitar la fragmentación del mercado, se establecen normas comunes para la calidad del gas que pueda fluir entre los Estados miembros.

El Consejo de la UE apuesta por aprobar una nueva normativa que obligue a los Estados miembros a facilitar las inversiones en gases renovables e hidrógeno. (Imagen: Comisión Europea)

Para Curro Nicolau, “es fundamental que España transponga esta normativa y debe hacerlo cuanto antes para que haya seguridad jurídica en las iniciativas que pongamos en marcha los inversores”.

El paquete legislativo también fomenta la eliminación gradual del gas fósil del mercado de la UE, estableciendo un plazo para los contratos a largo plazo sin reducción de emisiones más allá de 2049. Esto impulsa el uso de gases renovables e hipocarbónicos, fortaleciendo la seguridad energética de Europa.

Entre otros puntos, esta normativa creará una nueva entidad para los operadores de redes de hidrógeno (ENNOH), un sistema para aplicar tarifas de red y una metodología para la certificación de gases bajos en CO2, además de facilitar que los usuarios puedan cambiar de proveedor con facilidad.

«Los Estados miembros proporcionarán descuentos e incentivos tarifarios para facilitar su integración en el mercado y el sistema, especialmente para el naciente mercado del hidrógeno, y así asegurar una transición justa», señaló el Consejo.

Volviendo a las inversiones en nuestro país, Curro Nicolau señala que “estas dos inversiones en plantas de hidrógeno en Huelva tendrán una vida de 35 años en nuestros diseños, lo cual les da una estabilidad formativa y un empleo duradero al municipio. Es un proyecto innovador porque produce amoníaco desde hidrógeno, con lo cual sus cargas de CO2 son reducidas en aplicaciones relacionadas con navieras o fertilizantes, y así logramos cero emisiones”, comentaba.

Es importante tener en cuenta que la compañía está siendo asesorada por las ingenierías más especializadas en la materia y se trata de instalaciones punteras en cuanto a su tecnología. En los próximos meses, esta multinacional anunciará nuevas inversiones en España, donde además de Andalucía, ya cuenta con una planta de hidrógeno también en tramitación en la Isla de Menorca de 20 MW y recientemente ha adquirido 280 hectáreas de terreno en la Isla de Mallorca para otra planta de 100 MW.

No cabe duda de que Go Energy Group está siendo pionera en Europa en este tipo de proyectos, abriendo camino en procedimientos administrativos complejos. «La empresa está teniendo un enorme apoyo institucional y vamos a contribuir a una nueva era de reindustrialización en España que liderará un cambio sin precedentes en la formación y empleo de calidad en la nueva era de la descarbonización”, subraya su máximo dirigente, Curro Nicolau.

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita