Connect with us
Actualidad

José María Puelles Valencia matiza el alcance del “viraje jurisprudencial” sobre la exoneración de deuda pública

Advierte que no puede hablarse aún de un cambio jurisprudencial consolidado sobre la exoneración del crédito público

(Imagen: E&J)


Actualidad

José María Puelles Valencia matiza el alcance del “viraje jurisprudencial” sobre la exoneración de deuda pública

Advierte que no puede hablarse aún de un cambio jurisprudencial consolidado sobre la exoneración del crédito público

(Imagen: E&J)

El Director del Observatorio de la Segunda Oportunidad del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), José María Puelles Valencia, ha remitido a Economist & Jurist una comunicación en relación con el artículo publicado el pasado 1 de octubre bajo el título “El fin del blindaje público: el reciente viraje jurisprudencial sobre la exoneración de deuda pública en la segunda oportunidad”.

En su escrito, el representante del Observatorio ha querido precisar que, desde un punto de vista técnico-jurídico, no puede hablarse todavía de un cambio jurisprudencial consolidado en materia de exoneración del crédito público dentro de los procedimientos de segunda oportunidad.

Global IA

Según explica, aunque algunos Juzgados de lo Mercantil han dictado resoluciones favorables a la exoneración de deuda pública —en concreto, respecto de créditos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social—, la mayoría de dichas decisiones están siendo revocadas por las Audiencias Provinciales, lo que impediría hablar de una línea jurisprudencial uniforme o estable.

MFL ITTI

“No existe, por tanto, una línea consolidada o uniforme que permita afirmar un ‘viraje jurisprudencial’ como se indica en el artículo, pudiendo el texto crear una falsa expectativa a personas en situación de insolvencia”, señala el Director del Observatorio.

El escrito también recuerda que actualmente se encuentran pendientes de resolución varias cuestiones prejudiciales planteadas por la Audiencia Provincial de Valladolid y el Juzgado de lo Mercantil de Córdoba ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), así como dos sentencias del Tribunal Supremo que podrían resultar decisivas para fijar el criterio definitivo en esta materia.

“Las resoluciones que se dicten por estos tribunales aclararán debidamente la cuestión. Hasta entonces, una afirmación tan tajante como la existencia del ‘fin del blindaje público’ no cuenta con el debido respaldo”, añade el comunicado.

Desde el Observatorio de la Segunda Oportunidad se subraya la importancia de mantener el rigor técnico y la prudencia informativa, especialmente en asuntos que afectan a personas deudoras en situaciones económicas graves, y se ofrece la plena colaboración del organismo para aportar análisis y datos actualizados sobre la evolución de la jurisprudencia.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.