Connect with us
Actualidad

La filtración de ‘whatsapps’ entre Sánchez y Ábalos podría terminar en los tribunales: ¿se ha cometido una ilegalidad?

Según los expertos, el periódico 'El Mundo' tiene derecho a publicar la información, pues es de interés general, aunque quien la esté vendiendo sí que está delinquiendo

(Imagen: E&J)

Sara Zarzoso

Redacción E&J




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Actualidad

La filtración de ‘whatsapps’ entre Sánchez y Ábalos podría terminar en los tribunales: ¿se ha cometido una ilegalidad?

Según los expertos, el periódico 'El Mundo' tiene derecho a publicar la información, pues es de interés general, aunque quien la esté vendiendo sí que está delinquiendo

(Imagen: E&J)

Publica en la red y aquello que hayas escrito te perseguirá hasta la tumba. Así se han manifestado los nuevos fantasmas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien se han filtrado unas conversaciones de WhatsApp mantenidas hace años con el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, en las que, entre otros comentarios, instaba a quien por aquél entonces fue su mano derecha a que llamase la atención de los miembros de su partido más críticos, por supuestamente estar perjudicándole.

Las capturas, publicadas por el diario El Mundo, muestran una cara nueva y oscura del presidente. Una cara que muchos, dicen, ya sabían conocer. En ella se encarna a un mandatario que, consciente del impacto negativo de una mala crítica, se refería a algunos de sus compañeros de partido bajo los siguientes términos: «hipócritas», «petardos», «lamentables». Destinatarios de unos insultos que, poco a poco, se han ido bajando del barco del poder.



Frente a semejante escenario, el Gobierno se ha pronunciado expresando que la revelación de conversaciones privadas, como las que ha publicado El Mundo de forma exclusiva en el marco de la investigación a Koldo García, «es un delito» cuya única finalidad es «erosionar» al Ejecutivo. Estas declaraciones han sido manifestadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien durante una entrevista en Radio Nacional Española también ha señalado que el contenido de los whatsapps no es «especialmente significativo».

Igual de indignada se ha mostrado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien durante un evento celebrado en Valladolid ha declarado que esta «preocupante» filtración debería ser investigada, pues «supone una vulneración del derecho del presidente del Gobierno al secreto de las comunicaciones y su intimidad».

El sumario es secreto, según el artículo 301 de la LECrim

Opinión diferente es la que tiene la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, quien ha afirmado que los mensajes intercambiados entre Pedro Sánchez y el entonces secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, evidencian que el presidente del Gobierno «lo sabía todo» respecto a la trama de corrupción de Koldo.

Preguntado por Economist & Jurist sobre si la filtración de mensajes entre Ábalos y Sánchez supone o no un acto ilegal, el penalista Santiago Martínez, de ETL Nexum Abogados, ha aclarado que «cualquier filtración, de este tema o de otro cualquiera, de por sí es ilegal, ya que el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) establece que el sumario es secreto».

En este sentido, ha expresado que cualquier profesional que filtre información puede ser sometido a diversas sanciones económicas. Asimismo, ha explicado que «hay artículos en el Código Penal que sancionan específicamente al funcionario y al abogado/procurador que realice la filtración». Pese a ello, ha considerado que el periódico El Mundo, en concreto, «no ha cometido ninguna ilegalidad», pues la información le llegó de una fuente secreta y, al ser de interés público, la ha dado a conocer.

También se ha pronunciado sobre este asunto Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del PP, quien ha declarado que «tal y como estamos leyendo hoy los mensajes de Sánchez con Ábalos, yo creo que lo que hay que adelantar en este país son las elecciones». Fúnez, además, ha respondido a las críticas lanzadas desde el Ejecutivo por la publicación de mensajes privados, alegando que «de lo que se tienen que quejar es de los comentarios que hacía el presidente sobre ellos”, añadiendo que «ahí habrá muchos sorprendidos».

Por su parte, Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, también ha arremetido contra el presidente, a quien ha acusado de conocer los hechos, encubrirlos y «proteger a su brazo ejecutor del PSOE», en referencia directa a José Luis Ábalos. Bendodo recordó que el exministro «era la persona de confianza de Sánchez en el Gobierno y en el partido, el número dos para todo», concluyendo que «si Ábalos tenía a Koldo, Sánchez tenía a Ábalos».

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.