Los penalistas piden al Constitucional que siga la línea marcada en el caso de los ERE e intensifique el amparo a los ciudadanos
El PP ha pedido la recusación del presidente del TC, Conde-Pumpido, y de las magistradas Montalbán y Balaguer, por su vinculación a este asunto

El pleno del Tribunal Constitucional ha anulado diversas sentencias del Supremo en estos seis meses. (Imagen: Tribunal Constitucional)
Los penalistas piden al Constitucional que siga la línea marcada en el caso de los ERE e intensifique el amparo a los ciudadanos
El PP ha pedido la recusación del presidente del TC, Conde-Pumpido, y de las magistradas Montalbán y Balaguer, por su vinculación a este asunto

El pleno del Tribunal Constitucional ha anulado diversas sentencias del Supremo en estos seis meses. (Imagen: Tribunal Constitucional)
La polémica entre el Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Supremo (TS) ante la evolución del caso de los ERE y las sentencias anuladas por el Tribunal de Garantías vuelve a estar sobre la mesa. Según señala El Mundo, durante el actual 2024 —en los seis meses y doce días transcurridos del año—, el Tribunal Constitucional ha anulado más sentencias de la jurisdicción penal del Tribunal Supremo que en los últimos seis años juntos. Eso hace que, en los últimos seis meses, con el caso de los ERE hayan sido anuladas once sentencias del Supremo.
En vísperas de que el Tribunal Constitucional decida sobre los recursos presentados por Manuel Chaves y José Antonio Griñán —el próximo martes—, el PP ha decidido recusar a tres de los siete magistrados de la mayoría izquierdista. Se trata del presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, y de las magistradas Inmaculada Montalbán y María Luisa Balaguer. Según el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, los tres deberían haberse inhibido motu proprio en la causa de los ERE porque es evidente su vinculación con el PSOE.
...
