Connect with us
Actualidad

Nace el Instituto Superior de Estudios Penales, una apuesta inédita por la formación penal en España y Latinoamérica

Juan Gonzalo Ospina sobre su nuevo proyecto: “Queremos formar a los líderes que definirán el Derecho Penal del siglo XXI”

(Imagen cedida)


Actualidad

Nace el Instituto Superior de Estudios Penales, una apuesta inédita por la formación penal en España y Latinoamérica

Juan Gonzalo Ospina sobre su nuevo proyecto: “Queremos formar a los líderes que definirán el Derecho Penal del siglo XXI”

(Imagen cedida)

Madrid acogió esta semana la presentación del Instituto Superior de Estudios Penales (ISEP), la primera escuela creada en España dedicada en exclusiva al estudio y la práctica del Derecho Penal. Un proyecto que aspira a convertirse en un punto de encuentro entre abogados, académicos e instituciones de justicia, con una marcada vocación internacional y un objetivo ambicioso: transformar la formación penal tradicional en una experiencia práctica, global y de excelencia.

El abogado penalista Juan Gonzalo Ospina, socio director de Ospina Abogados, es el impulsor de esta iniciativa que se presenta como una “revolución metodológica” en la enseñanza del Derecho Penal. Acompañado por Beatriz Uriarte, socia del despacho y profesora del Instituto, Ospina explicó que el ISEP nace con la misión de “convertir al profesional del Derecho en un abogado penalista capaz de resolver casos complejos con agilidad y visión estratégica, trasladando la formación práctica directamente al ejercicio profesional”.

Global IA

Un claustro de juristas en activo y una metodología centrada en la práctica

El Instituto, respaldado por un claustro de abogados penalistas en ejercicio, exfiscales, exmagistrados y profesores universitarios de reconocido prestigio, busca redefinir la enseñanza penal a través del método del caso, la simulación de juicios y la mentoría directa. Según sus promotores, el aprendizaje estará enfocado en la práctica real y sustentado sobre tres pilares: excelencia académica, ética profesional y cooperación internacional.

MFL ITTI

La escuela, con sede en Madrid y presencia digital a través del portal institutopenal.com, ha diseñado un modelo híbrido —presencial y online— que se adapta al perfil de profesionales y estudiantes internacionales. “Nuestra metodología se adapta a ti”, reza su lema, que resume su apuesta por la formación flexible y orientada a resultados.

(Imagen cedida)

Primeros programas y proyección internacional

El ISEP iniciará su actividad el próximo 17 de noviembre, con dos programas ejecutivos que marcarán el inicio de su recorrido académico.
El primero, “Programa Ejecutivo en Derecho Penal: LATAM Global Ambassadors”, está dirigido a abogados y estudiantes latinoamericanos que buscan una inmersión práctica en la realidad jurídico-penal española. Durante quince días, los participantes recibirán formación intensiva en Madrid, combinando sesiones teóricas, talleres de litigación y liderazgo jurídico, y la posibilidad de acompañar a los socios de Ospina Abogados en juicios reales.

El segundo, el “Programa Ejecutivo en Derecho Penal Económico”, arrancará el 16 de enero de 2026. Enfocado en delitos económicos, corrupción, blanqueo de capitales y compliance penal, este programa se dirige a abogados corporativos, asesores jurídicos y especialistas en cumplimiento normativo, incorporando workshops de estrategia procesal y masterclasses con juristas de referencia.

Un puente entre Europa y Latinoamérica

Con una clara vocación internacional, el Instituto proyecta su labor más allá de las fronteras españolas. En los próximos meses, Ospina emprenderá una gira por Perú, Ecuador y Colombia para sellar acuerdos de colaboración con universidades, colegios de abogados y asociaciones profesionales. “El ISEP quiere ser un puente entre Latinoamérica y Europa”, explicó el abogado durante la presentación.

La institución, que también prevé ofrecer cursos de experto, seminarios y talleres sobre los desafíos del Derecho Penal contemporáneo, busca consolidar una comunidad global de penalistas comprometidos con la justicia, el rigor técnico y la ética profesional.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.