Prisión provisional para el matrimonio que mantuvo encerrados a sus tres hijos en Oviedo durante cuatro años
Los menores vivían aislados en condiciones insalubres, sin escolarización y bajo un régimen de control extremo; la justicia retira la patria potestad a los progenitores y los acusa de múltiples delitos

(Imagen: E&J)
Prisión provisional para el matrimonio que mantuvo encerrados a sus tres hijos en Oviedo durante cuatro años
Los menores vivían aislados en condiciones insalubres, sin escolarización y bajo un régimen de control extremo; la justicia retira la patria potestad a los progenitores y los acusa de múltiples delitos

(Imagen: E&J)
Un matrimonio ha sido detenido por mantener a sus tres hijos menores encerrados en su vivienda de Fitoria, una zona rural de Oviedo, durante aproximadamente cuatro años. Los menores, dos gemelos de ocho años y un niño de diez, vivían en condiciones de insalubridad extrema, sin acceso a la educación y bajo un aislamiento absoluto.
El descubrimiento
La situación salió a la luz gracias a la denuncia de una vecina que, alertada por la ausencia de los niños en el exterior y la recepción de grandes cantidades de comida en el domicilio, contactó con los servicios sociales. Tras una investigación preliminar, la Policía Local de Oviedo, con autorización judicial, ingresó en la vivienda el 28 de abril de 2025. Allí encontraron a los menores en un estado de abandono alarmante: usaban pañales, dormían en cunas inadecuadas para su edad y presentaban signos de desnutrición y falta de higiene. Los agentes también hallaron la casa llena de basura, excrementos y una gran cantidad de medicamentos.
Medidas judiciales y tutela de los menores
El Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para los progenitores, un hombre de nacionalidad alemana y una mujer con doble nacionalidad alemana y estadounidense. La magistrada también suspendió la patria potestad y la custodia de los menores, que han sido asumidas por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. Los niños se encuentran ahora en un centro de acogida, donde reciben atención médica y psicológica para evaluar y tratar las secuelas del prolongado aislamiento y maltrato.
Posibles causas y perfil psicológico de los padres
Según las investigaciones, los padres justificaron el encierro alegando que sus hijos padecían diversas enfermedades, incluyendo trastornos del espectro autista y cardiopatías, aunque no presentaron diagnósticos médicos que lo confirmaran. Esta conducta ha llevado a los expertos a considerar la posibilidad de que uno o ambos progenitores sufran el síndrome de Munchausen por poderes, un trastorno en el que el cuidador inventa o provoca síntomas en otra persona para asumir el rol de enfermero.
