Connect with us
Artículos

Casación civil: ¿una nueva puerta de acceso al Supremo?

El Real Decreto-ley ómnibus, publicado justo antes del verano, ha modificado integralmente el sistema de casación que estaba en vigor desde el año 2000.

Sala del Tribunal Supremo. (Foto: TS)

Pablo Franquet

Socio de litigación de Fieldfisher




Tiempo de lectura: 7 min



Artículos

Casación civil: ¿una nueva puerta de acceso al Supremo?

El Real Decreto-ley ómnibus, publicado justo antes del verano, ha modificado integralmente el sistema de casación que estaba en vigor desde el año 2000.

Sala del Tribunal Supremo. (Foto: TS)

Cuando una puerta se cierra, otra suele abrir la fortuna. Esta frase de La Celestina (1499) acabó convirtiéndose en un refrán popular que funciona como una invitación a seguir adelante en un cierre de ciclo. En la casación civil, el legislador acaba de cerrar una puerta para abrir otra.

El Real Decreto-ley ómnibus 5/2023, publicado justo antes del verano, ha modificado integralmente el sistema de casación que estaba en vigor desde el año 2000. Esta norma ha rescatado la reforma que estaba prevista en el proyecto de ley de medidas de eficiencia procesal.



La reforma introducida es estructural. Unifica el recurso de fondo y el de forma y redefine el concepto de interés casacional. Esta modificación responde en buena medida a la reivindicación histórica de la Sala Civil. Este era el tercer intento de reforma en la última década. Podemos celebrar que han quedado orillados definitivamente los conceptos de “jurisprudencia vinculante” y el “cupo” anual máximo de sentencias que encontrábamos en anteriores proyectos. Las dudas de constitucionalidad que arrastraban han invitado a los promotores de la norma a no poner en riesgo la viabilidad del nuevo sistema.



...

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.