Connect with us
Artículos

En el año 2026 será obligatorio para empresas y autónomos tener un sistema informático que envíe las facturas directa y automáticamente a Hacienda

Tendrán que usar programas de facturación que intercambien información fiscal y contable en tiempo real con la Agencia Tributaria

(Imagen: E&J)


Artículos

En el año 2026 será obligatorio para empresas y autónomos tener un sistema informático que envíe las facturas directa y automáticamente a Hacienda

Tendrán que usar programas de facturación que intercambien información fiscal y contable en tiempo real con la Agencia Tributaria

(Imagen: E&J)

El Real Decreto 1007/2023, conocido como Verifactu, aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben incorporar los sistemas informáticos de facturación (SIF) con el objetivo de impedir el software de doble uso, para impedir el desvío contable de ingresos y su opacidad ante Hacienda. Es importante no confundir esta regulación, con la obligación de emitir facturas electrónicas previstas en la Ley 18/2022, conocida como Ley Crea y Crece.

El sistema Verifactu será obligatorio atendiendo a dos fechas: el 1 de enero de 2026 para las empresas sujetas al impuesto sobre sociedades; y el 1 de julio de 2026 para el resto de entidades y autónomos, según el Real Decreto 254/2025.

Global IA

Verifactu es un sistema de facturación verificable creado para dar mayor transparencia, trazabilidad y control en tiempo real a Hacienda, para impedir dobles contabilidades. Es una de las medidas incluidas en la Ley Antifraude cuyo reglamento se aprobó en octubre de 2024 (Orden HAC/1177/2024) y que establece los requisitos que deben cumplir los programas de facturación, entre ellos la posibilidad de usar ese sistema de facturas verificables. Este sistema permite que los programas de facturación de los autónomos intercambien información fiscal y contable en tiempo real con la Agencia Tributaria. Las facturas expedidas mediante estos programas incorporarán la frase “VERI FACTU”, que significa que toda la información se ha remitido a Hacienda de forma automática y supervisada por la Administración.

MFL ITTI

(Imagen: E&J)

Estos programas impiden la doble facturación, utilizada para ocultar contabilidades en ‘B’ a la Agencia Tributaria.

Este sistema permitirá a autónomos y empresas enviar todas sus facturas automáticamente a Hacienda. De esta forma, las declaraciones e impuestos quedarán prácticamente autocompletados.

Los creadores y desarrolladores de software de facturación ya están obligados desde el pasado 29 de julio de 2025 a tener adaptados sus sistemas a la normativa Verifactu.

  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.