Jubilación reversible: el antídoto del Gobierno para salvar el sistema público de pensiones
No es la solución definitiva, pero sí un gesto político y social que apunta en la dirección correcta

El Gobierno quiere impulsar la llamada jubilación reversible, otro modelo para hacer sostenible el sistema de pensiones actual, pero esta iniciativa es una pieza más en un puzle complejo done hay que plantear otras iniciativas. (Imagen: E&J)
Jubilación reversible: el antídoto del Gobierno para salvar el sistema público de pensiones
No es la solución definitiva, pero sí un gesto político y social que apunta en la dirección correcta

El Gobierno quiere impulsar la llamada jubilación reversible, otro modelo para hacer sostenible el sistema de pensiones actual, pero esta iniciativa es una pieza más en un puzle complejo done hay que plantear otras iniciativas. (Imagen: E&J)
España lleva más de tres décadas debatiendo cómo garantizar la sostenibilidad de su sistema público de pensiones. No es un asunto menor, dado que afecta a millones de trabajadores, condiciona el gasto público y, en definitiva, define la calidad de vida de la población en una sociedad que vive cada vez más años. La última propuesta del Gobierno, la llamada jubilación reversible, es un paso más en ese camino. Y, aunque no resuelve por sí sola los grandes déficits del sistema, a mi juicio merece ser reconocida como un avance necesario.
Vamos al grano. ¿Qué significa nueva “jubilación reversible”? En esencia, supone que una persona ya jubilada pueda volver al trabajo, de manera voluntaria, tras un periodo mínimo de seis meses, sin perder su pensión. No se trata de regresar a una jornada completa, sino de trabajar entre el 40 % y el 80 % de la jornada habitual. A cambio, se ofrecen incentivos más incentivadores: un 10 % adicional de pensión si se trabaja en la franja más baja (40–60 %), y un 20 % si se trabaja en la franja alta (60–80 %). Por primera vez, esta fórmula incluye también a los autónomos, un colectivo especialmente vulnerable en materia de pensiones porque a menudo han cotizado por bases reducidas.
...
