Artículos
Las entidades bancarias se lavan las manos ante la nueva ola de phishing que sufren pequeños ahorradores
Aluden a un articulo de la Ley de Servicios de Pago que habla del comportamiento negligente del cliente para no responsabilizarse de ese dinero sacado fraudulentamente por Internet


(Foto: E&J)
Artículos
Las entidades bancarias se lavan las manos ante la nueva ola de phishing que sufren pequeños ahorradores
Aluden a un articulo de la Ley de Servicios de Pago que habla del comportamiento negligente del cliente para no responsabilizarse de ese dinero sacado fraudulentamente por Internet


(Foto: E&J)
Los ciberatacantes han buscado otro tipo de víctimas para seguir recaudando de forma fraudulenta miles de euros de sus actividades irregulares.
Según ha podido constatar Economist & Jurist la oleada de phishing que han lanzado contra las entidades bancarias está afectando a pequeños ahorradores que ven cargos no consentidos o dinero que no aparece en estas cuentas.
Las entidades bancarias, basándose en una interpretación particular de la Ley de Servicios de Pagos, no se han responsabilizado de estos asuntos, lo que genera que muchos de estos consumidores demanden al banco.
Asi, BBVA, Santander, Unicaja, se encuentran en esta lista de entidades bancarias que no colaboran con el consumidor
Lo peor es que estos asuntos, al judicializarse, suponen un coste de abogado y procurador para el reclamante y un proceso judicial que en primera instancia puede ser de doce meses, con lo cual las víctimas vuelven a estar perjudicadas por la citada demora.
...