Liberalización de las inversiones exteriores
Liberalización de las inversiones exteriores
La secretaria general de la Abogacía, Encarna Orduna, en el lado izdo., recibe a la delegación de la Comisión de Venecia compuesta por su vicepresidenta Marta Cartabia, el jefe de división, Taras Pashuk, y los miembros Regina Kiener, François Séners y Simona Granata-Menghini. (Imagen: Abogacía Española)
La entrada en vigor, el pasado 25 de mayo, del Real Decreto 664/1999, de 23 de abril, sobre inversiones exteriores, ha supuesto la liberalización con carácter general de los movimientos de capitales en materia de inversiones, adecuando de este modo nuestro ordenamiento interno a las nuevas previsiones comunitarias de los Tratados, concretamente al Tratado de Maastricht, el cual prevé un sistema caracterizado por la ausencia de controles administrativos de carácter previo, salvo en materias de orden público y seguridad y salud públicas…
ver texto íntegro en documento adjunto
...
