Connect with us
Artículos

La nueva reforma de la ley de tráfico y seguridad vial


Artículos

La nueva reforma de la ley de tráfico y seguridad vial

La normativa de tráfico y seguridad vial ha sufrido una serie de modificaciones y cambios con la entrada en vigor el pasado 9 de mayo de la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Han transcurrido apenas 4 años desde la anterior reforma que sufrió esta normativa y con la presente, se incluyen, además de cambios significativos, una serie de aspectos novedosos en materia de conducción y seguridad vial. Ahora bien, no todos ellos serán de aplicación todavía, pues, muchas de las modificaciones incluidas en la Ley 6/2014 necesitan un desarrollo normativo posterior, por lo que, habrá que esperar a su definitiva entrada en vigor de muchos de ellos y como queden finalmente desarrollados.

Global IA

El objetivo principal de la presente norma modificadora, según especifica el Ministerio del Interior, «es la de adaptar algunos de los contenidos de la norma a la realidad actual, aumentando la seguridad y protección de todos los usuarios de la vía, en especial de los más débiles y sancionando de forma más dura las conductas más peligrosas».

MFL ITTI

Así, las principales novedades que trae consigo la Ley 6/2014 se pueden resumir en los siguientes puntos:

ÓRGANOS EN MATERIA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

1.- Se crea la Conferencia Sectorial de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible como órgano de cooperación entre la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas.

2.- Se modifica el antiguo Consejo Superior de Seguridad Vial, pasando a denominarse Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, potenciando sus funciones como órgano consultivo y ampliando la participación a nuevos miembros como son las asociaciones de prevención de accidentes de tráfico y de fomento de la seguridad vial.

 

BICICLETAS

3.- Se mantiene la separación lateral mínima de 1,5 metros a los ciclistas y se permite ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario durante el adelantamiento.

4.- Se hace obligatorio el uso del casco de bici para los menores de 16 años cuando circulen por ciudad. Este elemento es obligatorio en carretera para todas las edades.

VELOCIDAD

5.- Se prohíben los detectores de radar o de cinemómetros y se mantiene la prohibición de inhibidores (multa de 6.000€ y 6 puntos), quedando permitidos únicamente los avisadores. El quebrantamiento de esta prohibición se tipifica como infracción grave y supone una sanción de 200€ y la detracción de 3 puntos del carné.

...

logo-EJ

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único
  • telegram

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.