Connect with us
Artículos

Recobro de deudas 2.0: la era de las ‘LegalTech’

Las empresas tienen que tener en cuenta tanto las ventajas como los desafíos asociados a estas tecnologías

(Imagen: E&J)

Alicia Velasco

Procuradora de los Tribunales en Zelsior




Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




Artículos

Recobro de deudas 2.0: la era de las ‘LegalTech’

Las empresas tienen que tener en cuenta tanto las ventajas como los desafíos asociados a estas tecnologías

(Imagen: E&J)

En la actualidad, asistimos a un desarrollo constante de herramientas innovadoras impulsadas por las LegalTech. Estas empresas tecnológicas están impulsando herramientas innovadoras que prometen optimizar y agilizar los procesos, ofreciendo soluciones con las que se busca no solo aumentar la eficiencia, sino también otorgar mayor satisfacción tanto a los clientes como a los trabajadores. En este sentido, el sector de recuperación de deuda ha experimentado una transformación muy significativa. Sin embargo, como ocurre con cualquier avance tecnológico, existen tanto ventajas como desventajas que deben ser consideradas.

La tecnología legal está preparada para modernizar y optimizar los servicios jurídicos, especialmente en el ámbito del recobro. Gracias a estas herramientas, las empresas pueden automatizar, agilizar y mejorar cada etapa del proceso, desde la identificación de deudores hasta la negociación y el cobro. Además, estas soluciones contribuyen a reducir los costes operativos, permitiendo una gestión más eficiente y rentable.



Antes, las herramientas utilizadas en el proceso de recuperación de deuda eran de carácter manual, como la realización de llamadas telefónicas o el envío de cartas físicas. Sin embargo, con la irrupción de tecnologías más avanzadas, herramientas como los sistemas de gestión de casos o los algoritmos de inteligencia artificial, las empresas de recobro pueden manejar grandes volúmenes de datos y casos con mayor precisión y rapidez.



Por ejemplo, la automatización de la generación de documentos legales y la programación de recordatorios de pago ha reducido significativamente el tiempo y los recursos necesarios para gestionar cada caso. Ahora existen plataformas que permiten integrar diversas funciones, envían notificaciones automáticas, recordatorios y, en muchos casos, permiten realizar pagos en línea. Mediante la marcación por franjas horarias, las empresas pueden optimizar el momento de contacto con los deudores, logrando así aumentar las tasas de recuperación y reducir los tiempos de cobro. Estas plataformas permiten a los agentes de recobro manejar múltiples casos simultáneamente, mejorando la eficiencia y reduciendo los costes operativos.

Otra funcionalidad destacada es el análisis predictivo. A través del análisis de datos, estas plataformas analizan patrones de pago y, permiten predecir comportamientos futuros de los deudores, ayudando a priorizar expedientes y diseñar estrategias más eficaces.

(Imagen: E&J)

Entre las innovaciones más destacadas en este campo se encuentran los callbots y chatbots, herramientas impulsadas por inteligencia artificial que están revolucionando la gestión del recobro. Los callbots tienen la ventaja de estar siempre disponibles, ofreciendo atención inmediata y capacidad para atender un número ilimitado de personas en distintos idiomas. Son sistemas que realizan llamadas telefónicas automatizadas y que permiten comunicarse con los deudores, ofrecer información o recordar pagos pendientes.

Por otro lado, los chatbots o asistentes virtuales son programas diseñados para mantener conversaciones automatizadas con usuarios a través de plataformas de mensajería, páginas web o aplicaciones. Utilizan inteligencia artificial para entender y responder a las consultas, facilitando una atención rápida y eficiente en todo momento y consiguiendo que los deudores reciban información clara sobre el estado de la deuda, lo que contribuye a generar una relación más transparente y positiva.

El uso de estas tecnologías ofrece beneficios considerables para las empresas. Estos sistemas no sólo mejoran la experiencia del deudor, sino que destacan por dotar de una mayor eficiencia operativa en los procesos, ya que liberan al personal de tareas rutinarias, permitiendo que los agentes se enfoquen en casos más complejos o en negociaciones personalizadas.

Otra ventaja importante es la reducción de costes. Al automatizar tareas repetitivas y optimizar la gestión de casos, las empresas de recobro pueden reducir sus gastos operativos, lo que se traduce en mayores márgenes de beneficio, además de la mejora en la tasa de recuperación de deuda que aumenta los ingresos.

No obstante, el uso de estas herramientas también presenta algunos desafíos. Uno de los principales es la dependencia de la tecnología. Las empresas de recobro que adoptan estas herramientas deben invertir en infraestructura tecnológica y capacitación de su personal, lo que puede representar un coste inicial significativo.

Otro desafío es la privacidad y seguridad de los datos. Las herramientas LegalTech manejan grandes volúmenes de información sensible, lo que las convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Las empresas deben implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos de los deudores y cumplir con las regulaciones de privacidad.

En conclusión, en un mundo cada vez más digital, adoptar estas innovaciones tecnológicas no solo representa una ventaja competitiva, sino que se convierte en una necesidad para optimizar recursos y maximizar los resultados. La integración de las herramientas desarrolladas por la LegalTech está transformando la forma en que las empresas gestionan el recobro, logrando procesos más rápidos, efectivos, reduciendo errores y con mayor transparencia en el ámbito legal, además de adaptarse a las demandas actuales.

Sin embargo, es importante que las empresas consideren tanto las ventajas como los desafíos asociados con la adopción de estas tecnologías. La automatización y el análisis de datos ofrecen beneficios significativos, pero también requieren inversiones en infraestructura y medidas de seguridad. Al evaluar cuidadosamente estos factores, las empresas de recobro pueden aprovechar al máximo las oportunidades que las LegalTech ofrecen, mientras mitigan los riesgos asociados.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.