Connect with us

Aspectos legales del comercio electrónico (e-commerce)

El comercio electrónico -también conocido como e-commerce​, comercio por Internet o comercio en línea- es una herramienta imprescindible para todas aquellas empresas que desean ampliar mercados y fronteras para ejercer su negocio. Sin embargo, existen leyes cambiantes en este sector y hay temas, como la privacidad de las transacciones, devolución de productos o precios equivocados, que generan muchos conflictos.

Por ello, toda compañía que esté interesada en potenciar esta vía de negocio debe estar atenta a posibles incumplimientos de las normativas vigentes, pues de lo contrario nos podríamos enfrentar a multas de hasta 600.000 euros.



¿Qué aspectos legales hay que tener en cuenta antes de crear un e-commerce? ¿Qué textos o apartados legales son obligatorios en un e-commerce? ¿Es preceptivo contar con una política de devoluciones en mi comercio en línea? Bajo la intención de resolver estos y otros interrogantes que se puedan suscitar, Economist & Jurist, de la mano de Círculo Legal, te invitan a asistir y a participar en el webinar titulado: “Aspectos legales del comercio electrónico (e-commerce)”.

PROGRAMA

1.- Aspectos claves del e-commerce.

2.- La Ley General de Defensa de los Consumidores.

3.- Obligaciones previas a la contratación.

4.- Obligaciones posteriores a la contratación.

5.- Condiciones generales y Aviso Legal.

6.- Política de cookies.

7.- Protección de datos.

8.- Condiciones de uso.

9.- Organismos y vías de resolución.

PONENTES

Jorge Fernández Fernández. (Foto: Círculo Legal Barcelona)

Jorge Fernández Fernández es abogado y socio del despacho Círculo Legal Barcelona.

Colegiado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, Fernández Fernández está especializado en contratación, Derecho mercantil, civil y sucesiones. Además, es mediador, contador partidor y administrador concursal.

Ha sido vocal y presidente de la Sección de Derecho civil del ICAB y es socio fundador y miembro del Consejo directivo del Instituto Internacional de Derecho y Mediación, Ius Mediare, entidad privada que tiene por objeto los procesos extrajudiciales de resolución de conflictos (mediación, conciliación y derecho colaborativo) especializado en la mediación de calidad internacional, civil, mercantil y de consumo.

El abogado ha sido profesor de prácticas de Derecho civil en la Facultad de Derecho de ESADE, coordinador de los cursos UOC-ICAB de arrendamientos urbanos y Derecho de sucesiones, y profesor colaborador de la UOC en el Grado de Derecho, en el Máster de Acceso a la Abogacía y en la Dirección de Trabajos de final de grado.

Antonio Pastor Pérez. (Foto: Círculo Legal Barcelona)

Antonio Pastor Pérez es abogado y socio del despacho Círculo Legal Barcelona.

Colegiado del ICAB, Pastor Pérez comenzó su carrera profesional como abogado en el ámbito de los seguros privados en una reconocida entidad aseguradora. Con posterioridad ejerció la abogacía en despachos profesionales y start ups, especializándose en Derecho civil y mercantil.

Mediador en los ámbitos civil y mercantil, Antonio es miembro de las Secciones de Derecho civil y Derecho mercantil del ICAB.

Fecha

Feb 10 2022
¡Caducado!

Hora

11:00

Más Información

Gratis para usuarios Business
Categoría

Organizador

Economist & Jurist
Teléfono
+34 91 193 0056
Correo electrónico
clientes@economistjurist.es
Web
https://www.economistjurist.es/
Gratis para usuarios Business

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.