
(III/IV) La protocolización laboral en la empresa: ¿Qué no debo dejar de tener en mi organización para evitar riesgos, sanciones y problemas adicionales?
Son varias las normas laborales que exigen a las empresas disponer de protocolos o códigos internos que regulen aspectos vinculados a la actividad de los trabajadores.
Lejos de comportarse como meras obligaciones que deben ser cumplidas para evitar sanciones por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, muchos de ellos se comportan como verdaderas herramientas de gestión y también, en caso de conflicto, como elementos de protección de los intereses empresariales.
La finalidad de este encuentro online es permitir a los asistentes conocer las particularidades de estos códigos en cada caso, su forma de elaboración y obligaciones asociadas a cada uno de ellos, su relevancia y utilidad más allá del cumplimiento de la ley y los aspectos que sería siempre conveniente incluir en cada uno de ellos.
Hablaremos de los códigos o protocolos de utilización de herramientas informáticas, de los de desconexión digital o utilización de sistemas de videovigilancia, muy vinculados a la normativa “laboral” sobre protección de datos, pero también sobre los protocolos de denuncias, los propios contra el acoso laboral o sexual, el teletrabajo u otros cuya implementación en la empresa pueda traer ventajas adicionales al mero cumplimiento de la legalidad.
Recuerda, el presente encuentro online forma parte del ciclo-webinar «Derecho laboral al día». Si quieres saber más y beneficiarte de sus grandes ventajas, clica aquí.
PONENTES

Ignacio Hidalgo, socio de RSM Spain. (Foto: RSM Spain)

Rocío Vivo, socia de RSM Spain. (Foto: RSM Spain)