
Modificaciones de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: el consumidor vulnerable
Como es sabido, el pasado 21 de enero entró en vigor el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
La nueva normativa modifica, entre otros extremos, los arts. 3, 8 y 19 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. Por ello, consecuencia de tales reformas, cabría preguntarse: ¿Qué se entiende por “persona consumidora vulnerable”? ¿Qué colectivos se encuentran actualmente en España en una especial situación de vulnerabilidad en sus relaciones comerciales? ¿Gozan de un mayor grado de protección los derechos de tales consumidores vulnerables? En relación a la oferta comercial y a la información precontractual, ¿qué novedades introduce la estrenada normativa?
Pues bien, interesados en responder a estos y otros interrogantes que se puedan plantear, Economist & Jurist, de la mano de Andersen, te invitan a asistir y a participar en el nuevo webinar organizado y titulado: Modificaciones de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: el consumidor vulnerable.
PROGRAMA
1.- Introducción
2.- Nuevo concepto de consumidor vulnerable
3.- Derechos básicos de los consumidores vulnerables
4.- El consumidor vulnerable como destinatario de la oferta comercial
5.- De la información precontractual a las personas consumidoras vulnerables
6.- Conclusiones
PONENTES

Vanesa Fernández Escudero
Vanesa Fernández Escudero es Directora en Andersen de la oficina de Barcelona y cuenta con 20 años de trayectoria profesional. Actualmente lidera el Departamento de Derecho de Consumo de la firma.
Especializada en Derecho de Consumo, Vanesa cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento a empresas, asociaciones y consumidores en materia de consumo.
Tiene amplia experiencia en Derecho Procesal y más concretamente en las áreas de Derecho Civil, Mercantil, Concursal y Arbitraje.
Es Árbitro de la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña, miembro del ICAB, profesora del Máster en Procesal Civil del ICAB y del Posgrado de Derecho de Consumo del ICAB y de la Universidad de Barcelona. Además, la Directora en Andersen, colabora con el Proyecto de Informed Choices in Cross Border Enforcement de la Universidad Complutense de Madrid y con la Escuela Judicial en la Semana del Derecho Bancario.
Vanesa ha sido reconocida por el directorio Best Lawyers como una de las abogadas más destacadas en el área de Derecho Procesal en España.

Natalia Álvarez Lata
Natalia Álvarez Lata es Of Counsel de Andersen en el área de Derecho Procesal de la oficina de Madrid.
Previamente trabajó como Socia Académica en Cremades & Calvo-Sotelo Abogados.
Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de A Coruña, actualmente es también Catedrática de Derecho Civil en la citada Institución.
Natalia es especialista en Derecho Contractual y de Consumo y en Responsabilidad Civil. Ha participado en proyectos normativos: comisión redactora del Anteproyecto de Ley de consumo de Galicia.
Asimismo, es autora de diversos informes y dictámenes para instituciones públicas y privadas (Xunta de Galicia; FEUGA; Instituto Galego de Consumo; Fundación Paideia; Ayuntamiento de A Coruña; FAD; Instituto Tutelar de Bizkaia).