‘Checklists’ digitales para gestionar los casos de forma ágil y eficiente
Al integrar estas listas con los flujos de trabajo y las plataformas de gestión de casos existentes, los despachos optimizarán su productividad y reducirán riesgos

(Imagen: E&J)
‘Checklists’ digitales para gestionar los casos de forma ágil y eficiente
Al integrar estas listas con los flujos de trabajo y las plataformas de gestión de casos existentes, los despachos optimizarán su productividad y reducirán riesgos

(Imagen: E&J)
Todo abogado sabe que gestionar los casos de sus clientes de manera eficiente y cumpliendo rigurosamente con los plazos son factores fundamentales para el éxito. Sin embargo, la variedad de tareas involucradas y la necesidad de trabajar con múltiples partes interesadas puede hacer que un caso se convierta en un reto.
El gremio de la abogacía se ha caracterizado siempre por ser tradicional y trabajar con métodos convencionales, como el uso de agendas físicas para anotar y organizar el trabajo. Pero el entorno legal está evolucionando hacia la digitalización y las checklists digitales se están convirtiendo en una herramienta esencial para los abogados a la hora de gestionar los casos, no solo por su simplicidad, sino también por su efectividad al integrar tareas, plazos y colaboración en un solo flujo de trabajo.
...
