Cómo etiquetar correos por “energía requerida”: una nueva forma de gestionar la bandeja de entrada jurídica
Organizar la jornada según los picos reales de concentración y evitar el agotamiento por tareas dispersas es clave para ser eficiente en el bufete
(Imagen: E&J)
Cómo etiquetar correos por “energía requerida”: una nueva forma de gestionar la bandeja de entrada jurídica
Organizar la jornada según los picos reales de concentración y evitar el agotamiento por tareas dispersas es clave para ser eficiente en el bufete
(Imagen: E&J)
Pocas cosas consumen más tiempo y atención en un despacho de abogados que el correo electrónico. La bandeja de entrada es, al mismo tiempo, herramienta de trabajo, archivo, canal de comunicación y fuente constante de interrupciones. Los mensajes llegan sin pausa, mezclando asuntos urgentes con tareas menores, y exigiendo decisiones rápidas sobre qué atender primero. Ante este escenario, algunos despachos están incorporando un método simple pero sorprendentemente eficaz: etiquetar los correos según la energía requerida para atenderlos.
El sistema parte de una premisa básica: no todas las tareas requieren el mismo nivel de concentración. Redactar una demanda, analizar un contrato o responder una consulta jurídica compleja no puede compararse con confirmar una reunión o reenviar un documento. Sin embargo, la mayoría de los abogados afronta ambos tipos de tareas en el mismo flujo, saltando de una actividad exigente a otra rutinaria sin distinguir entre sus demandas cognitivas. Este hábito genera una fatiga mental acumulada que reduce la productividad y la calidad del trabajo.
...







