Cómo usar dashboards en Excel o Power BI para tener el control total del despacho
Visualizar los casos por socio, área o estado permite a la dirección tomar decisiones estratégicas y optimizar la carga de trabajo en tiempo real

(Imagen: E&J)
Cómo usar dashboards en Excel o Power BI para tener el control total del despacho
Visualizar los casos por socio, área o estado permite a la dirección tomar decisiones estratégicas y optimizar la carga de trabajo en tiempo real

(Imagen: E&J)
Cada despacho de abogados, por grande o pequeño que sea, tiene un problema común: la información está dispersa. Los expedientes viven en carpetas, los estados de los casos en correos, las fechas clave en calendarios personales y los reportes de avance en hojas de cálculo que cada socio lleva a su manera. Esta fragmentación hace que los socios o directores no tengan una visión global del estado del despacho, ni puedan anticiparse a cuellos de botella o desequilibrios de carga entre equipos. La solución, cada vez más habitual en despachos modernos, pasa por implantar dashboards o paneles de control basados en Excel o Power BI.
Un dashboard es, en esencia, un cuadro de mando que centraliza la información relevante y la muestra de manera visual e intuitiva. En lugar de revisar múltiples documentos, basta con abrir una sola pantalla para ver el número de casos activos, el estado procesal de cada uno, el responsable asignado o los plazos críticos. En un despacho, esto significa pasar de la intuición a la evidencia: la gestión se apoya en datos, no en percepciones.
...
